ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Expertos temen Mega Terremoto en el «anillo de fuego» del Pacífico, que podría devastar partes de Asia y América

Por Damian R Natalichio
16 febrero, 2018
en ECO-NOTICIAS, Internacionales
terremoto, volcanes, tsunami

Un gráfico que ilustra el Anillo de Fuego, una gran región de países propensos a terremotos y volcanes USGS

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

El ICE detiene a Julio Cesar Chávez Jr., lo acusan de vínculos con cártel de Sinaloa

El Anillo de Fuego consiste en un enorme arco que corre a lo largo de las costas del Océano Pacífico, América del Norte, Japón y el sudeste asiático.

La actividad sísmica reciente a través del llamado Anillo de Fuego ha renovado los temores de que un terremoto masivo podría golpear en cualquier momento.

Terremotos han golpeado Alaska, Japón y Taiwán en los últimos meses, mientras que un volcán en las Filipinas recientemente estalló.

El Anillo de Fuego consiste en un enorme arco que corre a lo largo de las costas del Océano Pacífico, América del Norte, Japón y el sudeste asiático.

Los países dentro de este arco son más propensos a la actividad sísmica, incluidos desastres como terremotos y erupciones volcánicas.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, dijo el 24 de enero que el Anillo de Fuego había sido «particularmente activo».

Y en noviembre del año pasado, el científico de la Universidad de Colorado Roger Bilham dijo que el aumento de la temperatura del núcleo de la Tierra significa que «el mundo ha entrado en un período de mayor productividad sísmica mundial» que podría durar al menos cinco años.

El año pasado, más de 140,000 personas huyeron del área alrededor del Monte Agung de Bali en noviembre después de que su estado de alerta se elevó al nivel más alto, lo que indica que una erupción puede ser inminente. Esto fue degradado más tarde.

En Taiwán, un terremoto el 6 de febrero dejó 17 personas muertas e inclinó un edificio de 12 pisos en un ángulo de 45 grados.

En los últimos días, la lava que fluye desde el monte Mayon en erupción de Filipinas se ha extendido a 2,2 millas, y el 23 de enero un temblor de 7.9 sacudió la costa de Alaska, lo que provocó las evacuaciones del tsunami.

Toshiyasu Nagao, jefe del Centro de Investigación de Predicción de Terremotos de la Universidad de Tokai, dijo: «La Cuenca del Pacífico está en un período de actividad», informó el Japan Times.

«En términos de historia volcánica, sin embargo, la actividad actual todavía se considera normal».

Muchos otros expertos también se han movido para tranquilizar al público, diciendo que tales eventos no están correlacionados, y las múltiples erupciones son simplemente una mera coincidencia.

Shinji Toda, profesor en el Instituto Internacional de Investigación de Ciencias de Desastres en la Universidad de Tohoku, dijo al periódico: «No podemos predecir los terremotos y las erupciones volcánicas. La ciencia de la Tierra no ha llegado tan lejos.

«Dichas predicciones a menudo se realizan rutinariamente después de los grandes eventos. Si dices eso todos los días durante mucho tiempo, naturalmente lo obtendrás bien en algún momento».

terremoto rdn
En la foto están las aterradoras secuelas del terremoto que recientemente golpeó a Taiwán EPA

El geólogo Chris Elders dijo a The New Daily: «No es probable que haya ninguna conexión.

«Si bien tienen el mismo origen, el Anillo de Fuego, estos eventos recientes son una coincidencia. La región en sí misma es un caldo de cultivo para la actividad sísmica».

¿CUÁL ES EL ANILLO DEL FUEGO?

El Anillo de Fuego es una larga cadena de volcanes y terremotos alrededor del Océano Pacífico.

Hay 452 volcanes basados ​​en el anillo de 25,000 millas que se extiende desde Norte y Sudamérica hasta Japón y Nueva Zelanda.

Desde 1850, alrededor del 90 por ciento de las erupciones más poderosas ocurrieron dentro de este límite.

Se formó cuando placas oceánicas densas se estrellaron y se deslizaron bajo placas continentales más ligeras.

Este es un proceso llamado subducción.

Las placas tectónicas son enormes losas de la corteza terrestre y se mueven constantemente por encima del manto, una capa de roca fundida y sólida.

Artículo original (en inglés)

Tags: terremotovolcanes
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com