El cambio climático está aumentando la actividad volcánica
A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas más extremas de nuestro entorno. Entre … Leer Más
A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas más extremas de nuestro entorno. Entre … Leer Más
Tras unos 40 mil terremotos registrados en las últimas semanas, el pasado viernes, entró en erupción el volcán islandés Fagradalsfjall según lo informase … Leer Más
El Anillo de Fuego consiste en un enorme arco que corre a lo largo de las costas del Océano Pacífico, América del Norte, … Leer Más
Es hora de contar algunos volcanes muy peligrosos. He pasado por lo que podría volver peligroso a un volcán y cómo traté de … Leer Más
Científicos de la NASA aseguran que la erupción de los supervolcanes representa una amenaza mucho mayor para la civilización que un choque de un asteroide contra la Tierra.
La Central Geotérmica Ahuachapán es una de las dos plantas con las que cuenta El Salvador, con una capacidad instalada de 204 megavatios. Este país centroamericano es el segundo del mundo, detrás de Islandia, en el aporte del calor de la tierra a su matriz energética, con 25 por ciento del total. Crédito foto: Edgardo Ayala/IPS
Colocarán sensores en algunas especies para anticipar terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
En su historia, la Tierra ha sido azotada por cinco extinciones masivas desatadas por causas naturales o cósmicas; esta vez el responsable es el ser humano.
De los súper volcanes a mega tsunamis imponentes, estos eventos catastróficos podrían desatarse en cualquier momento, y pasará nuevamente, pues no son predicciones, sino que ya han sucedido en la antigüedad y en repetidas oportunidades. En la actualidad, por el desarrollo poblacional, podrían afectar a millones de seres vivos, sin que podamos hacer casi nada por evitarlo o prevenirlo.
Hasta hace dos siglos los océanos se estaban enfriando debido a las erupciones volcánicas, que favorecen el enfriamiento de la superficie del mar, pero este proceso se detuvo con la llegada de la Revolución Industrial.
Investigadores han analizado el hielo de la Antártida para detectar la presencia de partículas de sulfato volcánico.
Últimamente se ha potencializado el uso de ecodrones para diferentes tareas de corte civil, como la identificación del patrimonio arqueológico, la prevención de desastres naturales, zonas de riesgo, la vigilancia de costas y el control de volcanes.
Un nuevo mapa topográfico del fondo del mar revela miles de volcanes, grietas ocultas donde los supercontinentes rompieron y otros accidentes nunca vistos.
Una breve introducción escrita por el traductor El autor presenta aquí 10 escenarios posibles; en dos de ellos describe fenómenos naturales (la erupción de un supervolcán y el impacto en la Tierra de un asteroide de gran tamaño) en los que los seres humanos –aparte de sufrirlos–, no tenemos nada que hacer. En el resto de los escenarios, la actividad humana es decisiva. Quiero comentar un poco este aspecto, el de la activad humana como responsable de la posibilidad de extinción de la raza humana.