ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los saquitos de té contaminan tu infusión con microplásticos

Por Eva Cajigas
2 octubre, 2019
en ECO-NOTICIAS
bolsas, plástico, té, infusiones, microplásticos

Redadas migratorias en California deberán detenerse por orden de la justicia

Rusia felicita el apoyo recibido de Corea del Norte en invasión a Ucrania

ONU señala que tratar de conseguir alimentos durante el mes de junio ha sido mortal para al menos 800 gazatíes

El plástico está cada vez más presente en los alimentos. Un nuevo estudio alerta sobre los microplásticos que dejan los «saquitos» de té, fabricados con nylon y PET en las infusiones.

Uno solo de estos saquitos, al ser sumergido en agua caliente a 95°C, libera cerca de 11 mil 600 millones de microplásticos y 3 mil 100 millones de nanoplásticos, según reveló el estudio hecho en Canadá. Esto implica que, en una sola taza de té, una persona consume 200 mil veces más plástico del consumo «normal» anual (casi 74 mil partículas).

Los actuales saquitos de té están compuestos de tereftalato de nylon y polietileno, aunque mantengan la misma apariencia que los de antes.

Si bien aún no se sabe a ciencia cierta lo que estas sustancias puedan ocasionar en la salud humana, los datos son alarmantes. En las pruebas realizadas en laboratorio, los animales (pulgas de agua) sometidas a dosis altas de microplásticos mostraron algunas anomalías anatómicas y de comportamiento.

bolsas, plástico, té, infusiones, microplásticos

¿Cuáles son las bolsas de té peligrosas?

Algunos saquitos de té están hechos de material biodegradable, el cual no representa ningún peligro para la salud y no genera residuos. Sin embargo, cada vez son más los saquitos que aparentar estar confeccionados con un material suave, parecido a la seda. Estos últimos son los que liberan cantidades significativas de partículas de plástico en la taza de té.

Muchos otros alimentos contienen microplásticos que son ingeridos diariamente, pero el caso de los saquitos de té es muy particular por las enormes cantidades consumidas en una sola taza de esta infusión.

Los investigadores sugieren que se eviten las bolsas de té de plástico. «El té se puede comprar en bolsas de té o como té de hojas sueltas, lo que elimina la necesidad de este empaque de plástico de un solo uso».

Es momento de cuestionarnos qué estamos comiendo, con qué nos alimentamos.

Estudio completo en inglés: https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.est.9b02540

Ecoportal.net

Con información de:
https://www.milenio.com/
https://www.hispantv.com

Tags: bolsasinfusionesmicroplásticosplásticote
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com