ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Nacieron tortugas gigantes en Galápagos luego de 100 años

Por Eva Cajigas
6 febrero, 2019
en ECO-NOTICIAS
tortugas, Islas Galápagos

Redadas migratorias en California deberán detenerse por orden de la justicia

Rusia felicita el apoyo recibido de Corea del Norte en invasión a Ucrania

ONU señala que tratar de conseguir alimentos durante el mes de junio ha sido mortal para al menos 800 gazatíes

Los intensos trabajos de conservación de las tortugas gigantes de Galápagos están dando sus frutos. Luego de 100 años, comenzaron a nacer las primeras crías.

“Me sorprende que las tortugas nos hayan dado la oportunidad de subsanar nuestros errores después de tanto tiempo”, fue el comentario del investigador James Gibbs, quien tuvo el privilegio de observar un pequeño grupo de tortugas bebés en la isla de Pinzón, una de las Islas Galápagos.

La actividad humana en las islas puso en riesgo de extinción a las tortugas gigantes, pero con esta noticia, se recuperan las esperanzas de sacarlas de la lista roja.

En 1960 el grupo de 100 tortugas que quedaba en la isla de Pinzón fue trasladado a una zona segura para que pudieran crecer a salvo. Luego de erradicar en 2012 una plaga de ratas que se comía los huevos, se logró que las tortugas finalmente nacieran nuevamente en su hábitat.

Islas Galápagos, tortugas

En diciembre pasado, el investigador James Gibbs dijo haber visto al menos 300 tortugas por primera vez en la isla, y que 10 de ellas eran crías.

También el jefe de ecosistemas para el Parque Nacional Galápagos de Ecuador, Danny Rueda, confirmó el nacimiento y mencionó que se trata de un evento significativo para el futuro de las especies de la isla.

Pero las investigaciones realizadas arrojan la cifra de 500 especímenes que viven en la isla, luego del gran esfuerzo de conservación y repoblación.

Ojalá esta magnífica especie salga adelante y pueda repoblar las Islas.

Ecoportal.net

Con información de:

https://ahora.com.ar/
https://zonafranca.mx/

Tags: Islas Galápagostortugas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com