La ONU apoya la participación de los niños en las manifestaciones por el clima

El Comité de Naciones Unidas para los Derechos del Niño comunicó su apoyo para que los niños participen en todo el mundo de las actuales movilizaciones de lucha contra la crisis climática, y recordó que tienen derecho y amparo legal para que “sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta”.

Las huelgas estudiantiles por el cambio climático están siendo duramente criticadas y se hacen carne en la cara más visible del movimiento, la joven sueca Greta Thunberg, en cambio el comité de Naciones Unidas dijo sentirse inspirado “por los millones de niños y adolescentes que se manifestaron por el cambio climático”.

“Nos han recordado que ven el futuro del planeta como uno de sus principales problemas”, señaló en un comunicado el presidente del comité, Luis Pedernera, quien subrayó que “los niños ya se ven perjudicados por la contaminación, las sequías, los desastres naturales y la degradación del ecosistema”.

El jurista uruguayo dio la bienvenida por ello a “una activa y significativa participación de los niños, como defensores de los derechos humanos, en asuntos que les preocupen, como cualquier otra persona”.

Convención sobre los Derechos del Niño

El comunicado de la ONU recuerda que la Convención sobre los Derechos del Niño, que en 2019 cumple trece años, reconoce a los menores de edad el derecho a la libre expresión y considera “inaceptable” cualquier amenaza o abuso contra éstos por ejercer tal libertad.

Greta Thunberg, de 16 años e iniciadora en 2018 de las huelgas por el clima que este año han imitado millones de niños en todo el planeta, ha sido con frecuencia blanco de críticas.

La la joven sueca enfrentó a los líderes mundiales durante su participación en la Cumbre para la Acción Climática de la ONU en Nueva York, provocando hasta al mismísimo presidente de los EE.UU. Trump quien se burló de ella en su cuenta de Twitter.

“Parece que es una niña muy feliz, entusiasmada por un futuro brillante y maravilloso. ¡Qué bonito verlo!”, ironizó el mandatario, un mensaje que provocó cierta controversia debido a que la adolescente padece el síndrome de Asperger. 

Ecoportal.net

Fuente