Un oso polar ‘agotado’ fue encontrado a 700 km de su casa, en un pueblo ruso

Activistas ambientales han culpado al cambio climático por la aparición de un oso polar en la península de Kamchatka

Los residentes de una aldea en el extremo oriental de la península rusa de Kamchatka se han quedado atónitos al ver a un oso polar merodeando por la comida a cientos de kilómetros de su hábitat habitual.

Los medios rusos informaron el miércoles que el animal de aspecto agotado aparentemente viajó desde Chukotka a la aldea de Tilichiki en Kamchatka, unos 700 kilómetros (434 millas) al sur.

Los ambientalistas dijeron que el oso podría haber perdido su sentido de la dirección mientras se deslizaba sobre un témpano de hielo.

“Debido al cambio climático, el Ártico se está calentando, el ambiente de caza se hace más pequeño y menos conveniente”, dijo Vladimir Chuprov, de Greenpeace. “El hielo está retrocediendo, y los osos polares buscan nuevas formas de sobrevivir. Y la forma más fácil es llegar a la gente “.

Los lugareños estaban haciendo sentir bienvenido al oso, dándole pescado, informaron los medios.

Los videos publicados en línea mostraron que el animal se movía entre los residentes, sin mostrar ninguna agresión.

Las autoridades en Kamchatka estaban preparando un esfuerzo de rescate más tarde esta semana. Planean usar un sedante para dormir al oso y luego llevarlo a Chukotka en un helicóptero.

La dependencia de los osos polares en el hielo marino los hace altamente vulnerables al calentamiento global. La reducción de la capa de hielo del Ártico podría privarles cada vez más de sus presas habituales, las focas.

Artículo en inglés