El oso estrella de las redes. Fue rescatado por aviadores y vive en un aeropuerto
El oso Mansur fue encontrado y rescatado por aviadores rusos en el año 2016, abandonado en un aeródromo al norte de Moscú poco … Leer Más
El oso Mansur fue encontrado y rescatado por aviadores rusos en el año 2016, abandonado en un aeródromo al norte de Moscú poco … Leer Más
A medida que la pandemia de COVID-19 continúa cobrando vidas y asolando las economías de todo el mundo, las personas mantienen la esperanza … Leer Más
El jueves pasado por la mañana, Louisa Baillie condujo por el camino de tierra de cinco kilómetros que conecta su hogar en la … Leer Más
Un video raro sorprendió y causó tensión, ya que muestra a un bebé perezoso colgando del cordón umbilical de su madre en la … Leer Más
Activistas ambientales han culpado al cambio climático por la aparición de un oso polar en la península de Kamchatka Los residentes de una … Leer Más
Su nombre era Basi y falleció semanas atrás en China. Esta hembra de 37 años equivalentes a más de un siglo de los humanos transcurrió casi toda su vida en cautiverio.
Durante milenios, los depredadores han aprendido a evitar a los humanos. Ahora, sin embargo, se acercan a ellos, a su basura, a sus desechos, a sus descartes. Esta cercanía está alterando la conducta y la ecología de dingos, zorros, osos y hasta leones. Los animales más urbanizados ya tienen diferencias genéticas respecto de sus congéneres rurales. Incluso los científicos temen que esté en marcha una segunda domesticación de animales tan emblemáticos como el lobo.
Las bebidas azucaradas están siendo el centro de discusiones legislativas en todo el mundo debido a la epidemia de obesidad con la que … Leer Más
Son muchas y variadas las manipulaciones de los "escépticos" del cambio climático que hemos ido contando en nuestra web durante los últimos años. La última sobre el Remote Sensing System (RSS) que usaban para decir que la Tierra no se calentaba en los últimos 25 años. Este sistema mide la emisión termal de las moléculas de oxígeno sobre la media troposfera, unos 5500 metros y de esta manera se infieren las anomalías en la temperatura global.
La encerrona comenzó el pasado 31 de agosto, cuando un oso mató y se comió a uno de los perros que tenían los científicos dentro de la estación.
Pasaron a considerarse especie "vulnerable" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Osos pardos, caribúes, zorros, alces, renos, bueyes salvajes, entre otras especies se encuentran entre los animales típicos de Alaska afectados por los efectos del calentamiento global en el Polo Ártico.