ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Pagarán menos impuestos los vecinos que composten sus residuos en la Ciudad de Buenos Aires

Por Eva Cajigas
10 abril, 2019
en ECO-NOTICIAS
Compost bin in the garden. Composting pile of rotting kitchen fruits and vegetable scraps

Compost bin in the garden. Composting pile of rotting kitchen fruits and vegetable scraps

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

Se reaviva la tensión: Trump califica a Musk de ridículo por crear un nuevo partido politico

Convertir la basura orgánica en compost es una de las alternativas viables para reducir las toneladas diarias de basura que se entierran diariamente en los rellenos sanitarios del conurbano bonaerense.

En la Ciudad de Buenos Aires, se generan unas 6000 toneladas de basura diarios, más del 50% se trata de residuos húmedos, es decir, restos de comida, poda, césped, etc.

Como estímulo a la reducción de este tipo de residuos, se propone a los vecinos que realicen un compost comunitario con su basura, una reducción en sus impuestos (tasa de ABL)

El proyecto ya ingresó en la Legislatura Porteña y básicamente plantea la instalación de Estaciones de Compostaje Comunitario por comunas. Estas estaciones tendrán unas 6 composteras con capacidad e 1m cúbico cada uno en donde los vecinos podrán dejar sus residuos húmedos.

compostera

«Los primeros 5000 usuarios inscriptos recibirán un kit de compostaje, compuesto por un cesto para compostables, 40 bolsas de bioplástico biodegradable y compostable y una guía para la correcta separación de residuos orgánicos destinados al compostaje», se explicó desde la Comisión de Ambiente, donde se debate el proyecto.

Los vecinos que quieran participar, previamente inscriptos, deberán acercar los residuos a la estación más cercana, donde serán verificados y pesados. Una vez acreditados los residuos orgánicos compostables, el vecino recibirá una compensación a modo de descuento sobre el ABL del año siguiente. 

En el caso de vecinos exentos de impuestos, el valor se acreditará en su tarjeta de transporte SUBE, también del año siguiente.

El destino final del compost ya maduro, será para el enriquecimiento de parques y plazas, si hubiera un excedente, se pondrá a la venta para afrontar con ese dinero, los costos del programa.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.infobae.com/

https://www.iprofesional.com/

Tags: basura
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com