Estudio: Palmeras están en riesgo de extinción

Las palmeras son plantas perennes resistentes. Allí están en pintorescas playas de arena en gran parte del mundo, brindándoles pintorescos contrastes. Sin embargo, esta aparente ubicuidad de las palmeras esconde una verdad alarmante: casi 1000 especies de palmeras están en riesgo de extinción en todo el planeta.

Un equipo de científicos ha llegado a esta conclusión al estudiar el estado de conservación de cerca de 1.900 especies de palmeras utilizando inteligencia artificial. Descubrieron que más de la mitad de ellos están amenazados o en peligro de extinción.

“Necesitamos hacer todo lo que podamos para proteger la biodiversidad, que abarca más de mil especies de palmeras que ahora sabemos que pueden estar amenazadas”, subraya Sidonie Bellot, científica de Royal Botanic Gardens, Kew, en Londres, que dirigió el estudio .

Las plantas que pertenecen a la familia de las palmeras se encuentran en 227 regiones y el nivel de amenaza que enfrentan la mayoría de estas plantas no se ha entendido claramente a pesar de que las palmeras están bien representadas en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, dicen los científicos.

Un estudio a escala sobre las palmeras

Para obtener una mejor comprensión de la escala, los investigadores utilizaron inteligencia artificial y datos disponibles de la Lista Roja para examinar cómo los riesgos de extinción se relacionan con la distribución y la ecología de las palmeras.

También combinaron nuevos datos con las evaluaciones existentes de la Lista Roja para determinar el riesgo de extinción de 1889 especies, o el 75 % de la familia de las palmeras. Más de la mitad de estas especies, o el 56%, pueden estar amenazadas de extinción, lo que cuando se extrapola a toda la familia significa más de 1.000 especies en total.

“Esto es un poco menos que las extrapolaciones basadas solo en la evaluación de la Lista Roja, pero sigue siendo muy preocupante dadas las muchas interacciones entre las palmas y otros seres vivos”, dice Bellot. “Estas interacciones van desde los hongos e insectos que viven en ellos, hasta los mamíferos y las aves que comen sus frutos, hasta la gran cantidad de personas que dependen de los productos de la palma”.

Al utilizar estos nuevos conocimientos, los ecologistas pueden identificar especies amenazadas para intensificar los esfuerzos de conservación, principalmente en Madagascar, Nueva Guinea, Filipinas, Hawái, Borneo, Jamaica, Vietnam, Vanuatu, Nueva Caledonia y Sulawesi, todas las cuales son regiones prioritarias para conservación de palmeras.

“Estas regiones albergan cada una entre 12 y 291 especies de palmeras donde más del 40% de las especies evolutivamente distintas, funcionalmente distintas y/o utilizadas pueden estar amenazadas. Asimismo, se identificaron otras 15 regiones donde existen menos de 10 especies de palmeras, pero la amenaza de extinción es igualmente alta”, explican los científicos.

Plantas emblemáticas , pero también últiles

“Las palmeras son el grupo de plantas más emblemático de los trópicos y también uno de los más útiles. Después de este estudio, tenemos una idea mucho mejor de cuántas y cuáles especies de palmeras están amenazadas”, señala Rodrigo Cámara-Leret, investigador principal de la Universidad de Zúrich.

“Esperamos que la lista priorizada que proporcionamos de palmeras útiles que se enfrentan a la extinción y de sus alternativas no amenazadas pueda fomentar la colaboración entre todas las partes interesadas y acelerar las acciones para conservarlas”, agrega el científico.

Por Daniel T. Cross. Artículo en inglés