Los pangolines son uno de los animales más amenazados de la Tierra, aunque la mayoría de las personas nunca han oído hablar de ellos.
No solo los pangolines están siendo cazados furtivamente a un ritmo alarmante (a menudo por cazadores furtivos que usan caminos construidos por la tala ilegal), sino que sus codiciosos hábitats están siendo rápidamente destruidos por la avaricia corporativa.
El pangolín Sunda, en peligro crítico de extinción, depende de su hogar en la selva tropical de Indonesia, pero eso está siendo sistemáticamente destruido para la producción de Conflict Palm Oil, pulpa de papel y fibra utilizada en ropa sintética.
Lisa Hywood cuenta la dramática situción de esta especie:
El pangolín ABSUELTO
Se ha retractado el equipo científico que anunciara el 7 de febrero de este año que el nuevo coronavirus había pasado de murciélagos a personas a través de un pangolín.
La conclusión inicial fue que un coronavirus hallado en un pangolín tenía un genoma igual en un 99% al del coronavirus que causa la enfermedad Covid-19.
Pero el resultado fue erróneo, un nuevo análisis de sus datos ha revelado que la equivalencia entre los genomas se sitúa alrededor al 90%, porcentaje insuficiente para afirmar que un pangolín fuera el causante del origen de la epidemia.
Ecoportal.net
Con información de:
Canal RED más https://www.youtube.com/channel/UCYs9bcL8XO8GLX_ZPzccVFw