ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Platos biodegradables de maíz y piña que germinan al desecharlos

Por Eva Cajigas
12 marzo, 2019
en ECO-NOTICIAS
Papelyco

Recomendación oficial: EE.UU. pide evitar viajes a Venezuela por peligro de encarcelamiento injusto

Zelenski invita al papa León XIV a llevar la esperanza con una visita a Ucrania

Israel busca acuerdo en Doha con Hamas por la liberación de rehenes

La idea de estos platos biodegradables con restos de hojas de maíz y coronas de piña, pertenece a Claudia Barona y Andrés Benavides. 

Lifepack es el nombre de la compañía, que ha desarrollado un material sustituto de los utensilios plásticos, pero la novedad va más allá…

«De la tierra a la cuna»

Platos son plantables, compostables y biodegradables

Los platos están fabricados bajo el espíritu de la filosofía de “la tierra a la cuna”. Los utensilios pueden ser arrojados a la tierra sin contaminar, para su compostaje, pero además, de ellos crecen plantas.

Si, Papelyco es el nombre de esta línea de productos, que contiene una semilla en su interior y que al desechar el plato a la tierra, germinará una nueva planta.

Impacto social

Los creadores de estos platos cuentan que “La idea era vender envases que generen vida, no solo en forma de plantas, sino también de trabajo, hasta el punto de que unas 190 mujeres fueron capacitadas para laborar en la empresa”.

Papelyco beneficia más que solo al medio ambiente … LifePack contrata madres solteras y mujeres en riesgo: personas que necesitan el trabajo para mejorar su calidad de vida. La compañía ha sido reconocida por la ONU por su igualdad de género.

Papelyco es una empresa que crea un producto social y ambientalmente responsable.

La iniciativa ha ofrecido 20 empleos directos y ha generado ingresos para los productores de piña.

Actualmente, el proyecto busca expandirse al mercado estadounidense, en donde se quiere lanzar una planta de producción en Saint Louis, Missouri.

También pretende producir otro tipo de empaques en la línea de productos, como:

  • Alimentos.
  • Bebidas.
  • Cuidado de la salud.
  • Cuidado personal.
  • Empaques industriales.

Cómo funciona

Después del uso, el plato se puede plantar en tierra o en una maceta y germianrán flores, hierbas u otros tipos de plantas, simplemente quite la capa de biofilm en la parte superior, y colocar el plato en el suelo. Si decides no plantar el plato, aún se romperá en 3 semanas.

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.relato.gt

Tags: biodegradableplatos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com