La propuesta de tomar fotos antes y después de limpiar la basura acumulada en la naturaleza empieza a extender a escala mundial en las Redes Sociales bajo el #trashtag.
Este nuevo desafío viral, está haciendo del mundo un lugar más limpio.
Los desafíos o retos (challenge) en las redes sociales se han convertido en una de las modas más populares y cambiantes en el último tiempo. En algunas ocasiones, estos desafíos se salen de la norma y proponen ideas interesantes e innovadores, en esta oportunidad la propuesta es mejorar la conservación del medioambiente.
Para participar, cualquier persona u organziación puede hacerlo tan solo tomándose una foto antes y despúes de limpiar alguna zona con basura y luego subirla a las redes sociales con el #trashtag.

Al parecer, el reto que pretende convertirse en viral a escala mundial se puso en marcha desde la cuenta en Facebook de Byron Román, director educativo del centro VAREP en Phoenix, Estados Unidos.
Otras iniciativas
Durante los últimos años se han puesto en marcha una larga lista de iniciativas internacionales para la limpieza del medio ambiente con apoyo de las redes sociales, entre las que se pueden destacar #cleanupnature o #YoElijoPlaneta.

En España, la iniciativa de sensibilización y movilización social más destacada en este ámbito en los últimos años es sin duda el proyecto Libera , de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes . a través de sus diversas iniciativas, el proyecto Libera facilita la actuación de retirada de la basura que se acumula en espacios naturales (la basuraleza) a partir de la colaboración ciudadana.
El "Desafío Trashtag" inspira a las personas en Twitter , Instagram y Reddit para que a caminar y limpien cualquier basura que encuentren.
Ecoportal.net
Con información de:
En Puerto Rico la fiebre del reto comienza 🇵🇷🍃🌿🌱🍀🌴💚
https://www.facebook.com/groups/391182675007292/?ref=share