ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Conoces las propiedades del Mani?

Por Eva Cajigas
25 noviembre, 2020
en ECO-NOTICIAS
mani, nutrientes, digestión, medicinal, ancestros

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

El maní fue un pilar en la gastronomía de los pueblos originarios sudamericanos. Delicioso, concentrado en proteínas y fácilmente cultivable, era ofrendado a los mismísimos dioses e incluso representado en el arte religioso de la época.

Actualmente se consume de forma completamente distinta a lo que acostumbraban nuestros antepasados, quienes se beneficiaban de sus nutrietes por completo.

¿Conoces todos los alcances medicinales de esta planta considerada sagrada por los pueblos nativos?

Su consumo correcto mejora los síntomas de la menopausia, así como calambres uterinos durante la menstruación. Además, fortalece el cerebro y el sistema nervioso, incluyendo la memoria y concentración.

¿Por qué decimos su consumo correcto?

Porque aunque es muy rico, no deberíamos abusar de su consumo crudo, como toda legumbre lleva remojo, fermentación y/o cocción. Los nativos lo incluían en sopas o guisados, también la dejaban secar para realizar harinas altamente nutrititvas.

Ahora está acotado a acompañar una cerveza fría, pero, ¿por qué no expandimos los límites culinarios del consumo de maní?

mani, nutrientes, digestión, medicinal, ancestros

Aquí unas receta sencilla para empezar

Pelar y remojar los maníes por 8 horas, posteriormente ponerlos a hervir durante 30 minutos. Lo colocamos en un mortero o licuadora con un poco de aceite comestible y fabricamos una riquísima y nutritiva pasta, que podemos untarla sobre cualquier otra cosa.

Otra que sigue siendo popular en el altiplano. Simplemente remojar el maní por varias horas, hacer la pasta mezclando con agua y añadir a una sopa de verduras. ¡El toque definitivo!

Si sos de esas personas que dicen «no como maní, me cae mal y pesado» entonces intentá comerlo con su correcta preparación, notarás la diferencia. La lectina es un antinutriente presente en altas cantidades en el maní crudo, nos genera vastos problemas de salud si lo consumimos reiteradamente a largo plazo, además de la mala digestión del momento. Remojándolo e hirviéndolo la lectina desaparece casi por completo.

Cultivar el maní

mani, nutrientes, digestión, medicinal, ancestros

Además es una especie botánica increíblemente curiosa, pues sus frutos (la vaina de la legumbre junto con la semilla, lo que comemos) se desarrollan bajo la tierra. ¡Es fácil de cultivar!, sólo tenemos que conseguir las vainas completas, medianamente frescas y sin ningún proceso como calentado, tostado o salado. Quitamos las semillas de adentro y las hundimos en tierra suelta. Las plantas no superan los 50cm de alto pero precisan mucho lugar bajo la tierra. Se siembran en primavera y estarán listas para cosechar en otoño.

Artículo extraído del N° 7 de la revista de Camino Libre.
Descarga gratuita: AQUI

Ecoportal.net

Fuente

Tags: ancestrosdigestiónmedicinalnutrientes
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com