Redes para proteger ríos y mares de la basura de las ciudades

Una empresa de ingeniaría española desarrolló un sistema que evita el paso de residuos sólidos a ríos y mares para evitar mayor daño ambiental.

Se trata de la empresa TecnoConverting Engineering, de origen español que ya está probado el sistema en algunas ciudades como Barcelona con excelentes resultados.

El invento que aporta al cuidado del ambiente, consiste en unos tubos de tela de malla que se instalan en los colectores de aguas residuales de las ciudades que dejan pasar el agua, pero que retienen los residuos sólidos.

Este sistema de contención de residuos sólidos es de bajo costo, de fácil instalación y remoción para su limpieza.

Los primeros resultados han arrojado que cada malla ha filtrado más de 100 kg de residuos durante tres jornadas de lluvias. Se calcula por lo tanto que en cada colector, estas mallas tienen la capacidad de contener aproximadamente entre 3 y 5 toneladas anuales de residuos.

Algunas ciudades que ya han probado el sistema, como Tarragona, esperan que las mallas filtren unas 5,5 toneladas anuales de residuos. En el caso de una ciudad de tamaño medio puede haber entre 150 y 200 puntos al alcantarillado susceptibles de actuar con este sistema. Se calcula que el ahorro de residuos podría ser de entre 500 y 1.000 toneladas anuales en un solo municipio.

El sistema Tecno-Grabber

Tecno-Grabber está fabricado en un material plástico muy resistente, se trata de una malla trenzada, en forma de tubo de 2 metros de largo. Es capaz de soportar toneladas de residuos sin romperse.

El sistema se instala en pocas horas y listo para usar ante las primeras lluvias que acontezcan. El objetivo es retener la mayor cantidad de residuos sólidos, pero que el agua fluya sin obstrucciones.

TecnoConverting Engineering realiza los cálculos hidráulicos pertinentes para dimensionar la pantalla deflectora, construida totalmente en acero inoxidable, juntamente con los cálculos hidráulicos y de resistencia para asegurar el correcto diámetro y longitud del sistema de contención de residuos Tecno-Grabber®”. Aseguró la compañía desde su sitio web oficial.

Este sistema que contribuye eficazmente al cuidado del ambiente se encuentra a prueba en varias ciudades, pero los estudios de los primeros resultados son más que alentadores.

Ecoportal.net

Fuente