Los paisajes sonoros de los océanos se están convirtiendo cada vez más en una cacofonía estridente debido al ruido generado por la actividad humana. Un estudio...Seguir leyendo...
Etiqueta - mares
Por ley, quedarán prohibida la comercialización e importación de productos cosméticos y de higiene oral con microesferas plásticas. La sanción del Senado de la...Seguir leyendo...
“Podría decirse que la lamparita es la invención más transformadora que los humanos han introducido en este planeta”, observa National...Seguir leyendo...
Una nueva investigación descubre que un gran número de animales marinos pequeños, sufren lesiones graves o mueren a tasas más altas de lo que se pensaba...Seguir leyendo...
¿Qué les sucede a los peces durante un evento de estrés por calor severo, es decir, cuando aumenta la temperatura del agua, cuando los corales aún no se han...Seguir leyendo...
La sobrepesca, la contaminación plástica, el cambio climático y otros factores estresantes provocados por el hombre han asestado golpes masivos a los...Seguir leyendo...
Los océanos del mundo son uno de los pilares centrales responsables de equilibrar gran parte del clima global, además de ser el hábitat de innumerables...Seguir leyendo...
La crisis climática global ha movilizado a la ciudadanía e instituciones para intentar cambiar el comportamiento de las personas y promover la concientización...Seguir leyendo...
En las profundidades de los océanos polares habitan enormes criaturas únicas. Para entender este crecimiento singular, un equipo de científicos ha estudiado...Seguir leyendo...
La vida marina se enfrenta a un “daño irreparable” por las millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año...Seguir leyendo...
Más de cien tortugas marinas pertenecientes a los océanos Pacífico y Atlántico y al mar Mediterráneo fueron examinadas y en sus estómagos hallaron...Seguir leyendo...
Ocho millones de toneladas de basura acaban cada año en el océano. El 80% de estos residuos son botellas y bolsas de materiales plásticos, que constituyen la...Seguir leyendo...
Las multinacionales Cola-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso, según un...Seguir leyendo...
El pasado 1 de Julio entró en vigor la normativa que obliga a los comercios a cobrar por las bolsas de plástico de un solo uso. Tras muchos meses debatiendo...Seguir leyendo...
En los últimos años se ha descubierto que las microfibras sintéticas que se desprenden al lavar nuestra ropa están contaminando el agua de nuestros océanos...Seguir leyendo...
Nuestros océanos están muriendo. ¿Los culpables? El calentamiento global, la contaminación provocada por el plástico y la sobrepesca. Ante tal panorama, la...Seguir leyendo...