Shampoo sólido: Por tí y por el planeta, deberías usarlo

El shampoo sólido es para todo tipo de pelo.  Es libre de sulfatos, siliconas, parabenos, derivados del petroleo, conservantes. Es apto veganos y cruelty free.

Cómo surgió el shampoo sólido

Su creación surgió de manera accidental cuando se creó una nueva base de jabón sólida que generaba mucha más espuma que los jabones normales. El producto rápidamente cobró interés para la cosmética natural y se le fueron incorporando ingredientes a base de plantas, hierbas, frutas y esencias aromáticas, hasta llegar al resultado final que está disponible en el mercado mundial.

Cómo se aplica

Su aplicación es similar al shampoo convencional. Se puede aplicar directamente sobre el cabello mojado y comenzar a masajear el cuero cabelludo o frotarlo previamente en las manos.

Se recomienda su incorporación en la higiene capilar de manera progresiva para que el cabello se vaya acostumbrando. Al principio puede notarse una textura diferente, algo más pesada o áspera, pero con su uso, la fibra capilar adquiere suavidad, brillo y vida.

Sus beneficios

shanpoo, pelo, veganos, cosmética

Sus beneficios a nivel higiene y medio ambiente son mucho mayores al tradicional shampoo líquido.

Su origen natural, sin parabens ni sulfato, es ideal para las pieles sensibles. Otro de sus ingredientes especiales son los aceites esenciales, capaces de estimular el cuero cabelludo, para un lavado de más profundidad.

Los sahmpoos convencionales suelen dejar residuos que, a la larga, se acumulan sobre el cabello quitándole el brillo natural, generando caspas, ceborrea y otras afecciones de la piel.

Es ideal para pieles sensibles ya que evita el contacto directo del producto con el cuero cabelludo (entra en contacto sólo la espuma) y, por tanto, la irritación que algunos ingredientes de los productos lavantes pueden provocar en la piel.

Cada barra tiene una vida útil promedio de entre 80 a 100 lavados, y para extender su uso es necesario guardarla en lugar seco. Con un solo lavado es suficiente, no necesita de una segunda pasada como se suele hacer con el shampoo convencional. Una pastilla de shampoo sólido equivale aproximadamente a tres botellas de tamaño medio de shampoo líquido, por lo que lo hace un producto rendidor y económico.

Otra ventaja es que contamina mucho menos, ya que no se envasa en botellas de plástico reduciendo el impacto en el medio ambiente.

Mira este imprescindible vídeo sobre la industria cosmética y sus productos, realizado por la gente de Story Of Stuff… y subtitulado al castellano

Resulta también mucho más práctico para transportarlo en viajes, ocupa menos espacio, es más liviano y se evitan los indeseables derrames de los shampoos convencionales.

Con este formato de shampoo el pelo va a quedar al natural, sin las siliconas que lo enmascaran y no permiten el ingreso de nutrientes.

Ecoportal.net

Con información de:
https://www.vogue.es/
https://www.infobae.com/

1 comentario en «Shampoo sólido: Por tí y por el planeta, deberías usarlo»

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: