ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sigue en vivo el eclipse de Luna de Sangre de mañana

Por Eva Cajigas
26 julio, 2018
en ECO-NOTICIAS, Internacionales
eclipse, luna, sol, sangre

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

El ICE detiene a Julio Cesar Chávez Jr., lo acusan de vínculos con cártel de Sinaloa

La noche de este viernes, 27 de julio, se producirá el eclipse lunar total más largo del siglo XXI. El fenómeno se prolongará durante casi cuatro horas, de las cuales una hora y casi 43 minutos será de fase total, es decir, nuestro satélite se oscurecerá por completo.

Sin embargo, no desaparecerá del todo sino que, iluminada por la luz solar que pasa a través de la atmósfera de la Tierra, se verá teñida de rojo. Luna de sangre, la llaman. Para añadir un punto de brillo al espectáculo, Marte, que se acerca a nuestro planeta en su órbita, aparecerá junto a nuestro satélite con una luminosidad como no había mostrado en los últimos años.

Transmición en Vivo

La atmósfera será la encargada de maquillar a la luna. De principio a fin, la luna se verá roja por dos fenómenos físicos: la refracción y la dispersión. La refracción se dará lugar cuando la luz del sol se encuentre con un obstáculo, la Tierra.

Como consecuencia, sus rayos serán desviados y sólo algunos se colarán en la atmósfera. En este momento, entrará en acción la dispersión. La atmósfera dividirá la luz blanca del sol en los siete colores del arcoíris, sólo el color rojo conseguirá atravesarla y colorear la luna. La intensidad de este rojo aportará al espectáculo su broche final.

La transmición comenzará el 27 de julio

Ecoportal.net

Tags: eclipselunasangresol
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com