ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Vaca Muerta se lleva 627 Has de arena del suelo entrerriano por año

Por Redaccion EcoPortal
14 junio, 2023
en ECO-NOTICIAS
arena, fracking, suelo entrerriano

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

Para 2023, se estima que Vaca Muerta requerirá arena de sílice para abrir alrededor de 650 nuevos pozos de fracking. Se espera que esta tendencia continúe también en el futuro.

Cada pozo consume alrededor de: “En lo que va de 2021, se han consumido 13.572 toneladas de arena por pozo, un 68% más que el año pasado y casi el doble de las 7.755 toneladas de 2019. Si se la compara con las 4.524 toneladas de 2017, hoy se está utilizando tres veces más arena por pozo”.

“Se estima en la industria que cada pozo de shale en Vaca Muerta, de alrededor de 50 fracturas promedio, requiere aproximadamente 15 mil toneladas de arena al año, que representan más del 20% del costo total del pozo.”

Con un estimado de 650 nuevos pozos que se construirán anualmente, se requerirá un total de 13,572 toneladas de arena de sílice por pozo. Esto se traduce en un aproximado de 8.821.800 toneladas para todos los pozos. De esta cifra, se espera que la región de Entre Ríos aporte casi el 80%, lo que equivale a unas 5.293.080 toneladas.

El daño ambiental de la extracción de arena

Para entender un poco mejor cual es (entre otros) el daño ambiental que esto produce veamos que una hectárea son 100 mts. x 100 mts. = 10.000 m2 y que por cada metro de profundidad de arena extraída en una (1) hectárea significan 10.000 m3 de arena. No toda está destinada a Vaca Muerta debido a que se debe de lavar para separar la arena de sílice y de las impurezas que la acompañan, digamos que se aprovecha un 75% de ese total. Por lo tanto, si 7.500 m3 por hectárea, un m3 pesa 1.500 kg es igual a 11.250 toneladas.

Si sabemos que cada pozo consume 13.572 toneladas y, a su vez se suman 650 nuevos al año nos da un total de: 8.821.800 toneladas año, si Entre Ríos como expuse aportara el 80% de ese total hablamos de 7.057.440 toneladas de arena.

Todos estos números nos llevan a comprender la real magnitud de lo que significa enviar arena a Vaca Muerta. Hay que valorar cuantas hectáreas de extracción representa, si se divide el total de lo que se envía 7.057.440 por lo que produce cada hectárea 11.250 tn, el cálculo es que se mandan en camión 627 hectáreas o 6.270.000 m2 aproximados de suelo Entrerriano por año, suelo producto de la sedimentación dada en miles de años por la naturaleza con recurrentes inundaciones; suelo que es el hábitat de un ecosistema formado en miles de años; suelo que es la parte productiva de la zona; suelo que nunca más recuperará la provincia de Entre Ríos.

Contacto:
S.O.S ARENERAS – CRÓNICA DE UN ECOCIDIO ANUNCIADO
Ricardo José Luciano
D.N.I. 13.815.662

Ecoportal.net

Con información de: http://fundavida.org.ar/

Tags: arenafracking
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com