¿Qué medicamentos se pueden comprar en Farmaciasdirect? ¿Cuáles se pueden reciclar?

Actualmente se pueden comprar algunos medicamentos por Internet. La legislación vigente permite que se venda medicamentos OTC, es decir, los que no requieren receta médica para su consumo. En este artículo queremos hablarte sobre Farmaciasdirect, una de las farmacias online más importantes del momento y que también ponen a tu alcance fármacos libres de receta para su venta online. Además, también te contaremos qué tipo de medicamento se puede reciclar para que hagas un consumo más ecológico en tu día a día. ¡Comenzamos!

Medicamentos OTC, los que se pueden comprar en Farmadiasdirect

Las farmacias pueden dispensar remedios por medio de Internet. Pero esta dispensación únicamente hace referencia a los medicamentos OTC, es decir, los que no requieren de receta ni de supervisión médica.

Este tipo de fármaco está pensado para tratar afecciones leves y, por tanto, se incluyen dentro del autocuidado que pueda tener un paciente. No obstante, se recomienda que siempre se consulte con el farmacéutico para conocer la posología recomendada y las posibles contraindicaciones.

Dentro de los medicamentos que se consideran OTC también se incluyen productos de parafarmacia que suelen estar a la venta en las boticas como, por ejemplo, productos de dietética, de cosmética, de nutrición infantil, etcétera. Este tipo de producto farmacéutico también está a la venta en Farmaciasdirect, ya que no requiere de receta médica.

Algunos de los medicamentos OTC que se pueden comprar en Farmaciasdirect son:

  • Antitérmicos
  • Analgésicos
  • Productos para calmar los dolores musculares
  • Fármacos antihemorroides
  • Pomadas para la irritación de la dermis
  • Suplementos nutricionales
  • Colirios
  • Antigripales
  • Anticatarrales
  • Medicamentos para tratar el estreñimiento
  • Antihistamínicos
  • Etc.

¿Qué remedios se reciclan?

Es importante que reciclemos los medicamentos para evitar emitir más elementos contaminantes a la atmósfera. Pero, ¿cuáles se reciclan? Lo cierto es que TODOS se pueden reciclar, ya sean pastillas, jarabes, pomadas, etc.; pero nunca se deberán mezclar con la basura que acumulamos en casa, sino que tienen que tratarse de forma concreta.

Lo ideal es que acudas a tu botiquín y consultes la fecha de caducidad de tus medicamentos para poderlos reciclar correctamente. También se recomienda que elimines de tu botiquín aquellas medicinas que ya no necesites para evitar almacenar productos inservibles en tu día a día. Los termómetros, las gasas o demás material sanitario también se debe reciclar.

Para un buen reciclaje de los medicamentos, lo único que debes hacer es detectar dónde se encuentra el punto limpio de tu ciudad para acudir aquí y depositar los medicamentos y productos sanitarios que ya no uses.