Quemaduras del sol: 7 remedios naturales para combatirlas

Tomar el sol es algo que gusta a todo el mundo, especialmente en algunas épocas del año como el verano cuando queremos lucir una piel bronceada. Pero la sociedad se encuentra cada vez más concienciada respecto a los daños que puede provocar sobre la piel una exposición en exceso al sol, ya que puede provocar quemaduras que luego ocasionan muchas molestias.

Las quemaduras solares pueden provocar, en el peor de los casos, cáncer de piel, pero también un envejecimiento prematuro, pérdida de brillo, de hidratación o de suavidad. Por ello, hay que cuidar la piel aplicando remedios naturales si has tenido una sobreexposición al sol. Algunos de los mejores remedios son los que mostramos a continuación:

Aloe vera

El aloe vera es uno de los remedios naturales más populares para las quemaduras solares. El extracto de esta planta refresca las pieles quemadas y calma el escozor. En el mercado existen multitud de cremas y geles que tienen al aloe vera como ingrediente principal y que puedes utilizar si las necesitas, pero también puedes aplicar directamente pulpa de aloe vera si tienes en casa una planta de esta especie. Aplica el líquido que sale de su interior sobre la zona afectada y listo.

Agua fría

El agua es una gran aliada contra las quemaduras producidas por el sol. La piel afectada se refresca y baja la temperatura cutánea para aportar alivio. Para aplicar el agua fría sobre la zona quemada se recomienda el uso de gasas empapadas o paños muy fríos con los que masajear ligeramente la zona afectada. No se recomienda el contacto directo con hielos ni con compresas de nieve que se dejan en el congelador, ya que este frío directo puede ser capaz también de quemar la piel y, por tanto, de empeorar las heridas producidas por la quemadura. Si son quemaduras generalizadas por todo el cuerpo, las duchas o baños de agua fría son muy recomendables.

Leche fresca

La leche tiene propiedades calmantes gracias a su elevada composición en ácidos grasos y ácidos lácticos. Aplicada sobre la piel ayuda a conseguir un alivio inmediato en las quemaduras solares, aunque si no tienes leche en casa también puedes utilizar un yogur natural siempre que se encuentre a una temperatura fría con el objetivo de que el efecto de alivio sea aún mayor. Utiliza una gasa, algodón o paño empapado y aplícalo sobre la piel quemada.

Patata

Un alimento que solemos tener en casa y que ayuda a aliviar las quemaduras solares es la patata. Sus compuestos de almidón alivian la irritación en la piel quemada como consecuencia de los rayos UVA. No hay que aplicar una patata directamente, sino triturar la patata previamente fría en la nevera y aplicar el resultado en forma de ungüento sobre la piel a modo de cataplasma.

Aceite de coco

Aunque cualquier aceite natural puede resultar de ayuda para combatir las quemaduras solares, el aceite de coco es muy recomendado gracias a su textura sedosa y a su capacidad para aliviar el picor, el dolor y calmar la irritación que causan las quemaduras solares. Hay que dejar que el aceite de coco penetre y se seque sobre la piel y aplicarlo tantas veces como sea necesario para notar alivio.

Tomate

Aplicar rodajas de tomate sobre la zona quemada o crear una especie de ungüento con tomate natural triturado y mezclado con bicarbonato puede ser de gran ayuda para aliviar el dolor y el escozor de las quemaduras. Sus propiedades calmantes son muy potentes y es eficaz bajando la irritación de la piel después de haber estado sobreexpuesto al sol.

Hojas de llantén

Es una planta que destaca por sus propiedades antiinflamatorias y por su capacidad para hacer desaparecer posibles microbios. Tan solo tienes que aplicar las hojas sobre la piel quemada y vendar la zona para que se impregne bien de las hojas o también triturar las hojas y aplicar el ungüento en las quemaduras directamente.

Como se puede apreciar existen muchos remedios caseros y naturales que podemos utilizar cuando sufrimos quemaduras en la piel después de una sobreexposición al sol. Tan solo tienes que probar con algunas de ellas para encontrar la que te ayuda a reducir al mínimo las molestias y la irritación de la piel.

Fuentes consultadas: https://www.esalud.com/remedios-caseros-quemaduras-de-sol/