Hierbas para hidratarte y evitar un golpe de calor

Uno de los problemas del verano son las altas temperaturas que tren el riesgo de hacernos sufrir un golpe de calor. Pero es posible mantenernos hidratados y tonificados con algunas hierbas preparadas en infusiones refrescantes.

Un golpe de calor, de hecho, es una consecuencia de exponer el cuerpo a temperaturas altas o al realizar un esfuerzo físico bajo esas condiciones. En esta situación, nuestro organismo no es capaz de refrigerarse y mantenerse en equilibrio. Los síntomas de este trastorno son sequedad, dolor de cabeza, náuseas, debilidad muscular, aumento de la temperatura corporal, confusión, pérdida de conocimiento y, si no se trata, puede producirse un fallo multiorgánico, incluso con riesgo de muerte. 

Nos acordamos de hidratarnos en particular los días de calor extremos o cuando hacemos ejercicio, pero el agua es un nutriente fundamental para nuestro cuerpo, ¡somos 70% agua! Es por eso que la hidratación es indispensable todos los días del año.

El agua es tan esencial como el aire que respiramos. Ayuda a nuestro organismo a depurarse y al correcto funcionamiento de sus órganos. Además del agua, es posible hidratarnos con infusiones preparadas con hierbas aromáticas y medicinales.

Para aumentar el consumo de agua podemos consumir infusiones con un sabor agradable que contribuyan a mantener una ingesta correcta de agua y de esta forma, nos resulte más fácil hidratarnos“, comentan los expertos.

Plantas hidratantes y remineralizantes para evitar el golpe de calor

Gracias a sus principios activos las plantas con propiedades remineralizantes y tonificantes son perfectas para reponer sales minerales que perdemos con la sudoración y actúan como refrescantes. Por lo que son perfectas para eliminar la sensación de cansancio y debilidad causados por las altas temperaturas.

Malvavisco (Althaea officinalis): refresca y humedece enérgicamente.

Llantén (Plantago spp): sus hojas son mucilaginosas, humectantes y refrescantes, lo que las convierte en un demulcente calmante para las mucosas secas.

Violeta (Viola odorata L.): las hojas y las flores de la Violeta son consideradas un demulcente refrescante y nutritivo.

Gordolobo (Verbascum thapsus): considerado humectante y refrescante, se utilizan sus hojas, flores y raíces.

Avena (Avena sativa): sus semillas inmaduras tienen propiedades humectantes.

Romero (Rosmarinus officinalis) Posee una acción antioxidante y por las mañanas es un buen energizante.

Menta (Mentha x piperita) Las hojas de esta planta se pueden combinar con las hojas de té para preparar deliciosas infusiones refrescantes y digestivas. La menta contiene aceite esencial rico en mentol, que regala una agradable sensación de frescor además de una acción carminativa, descongestionante de las vías respiratorias y antioxidante.

Chal Chal (Allophylus edulis) El fruto del Chal-Chal es comestible, pero en sus usos medicinales se emplean las hojas y los tallos, que se pueden consumir solo en infusiones o mezclado con el mate. La infusión también se consume fría por su efecto refrescante.

infusiones frías, golpe de calor, ola de calor, deshidratación, altas temperaturas, hidratarse, verano, remineralizantes

Infusiones frías combinadas con frutos para evitar el golpe de calor

Infusión fría de fresa y limón 

Además de hidratarte, esta infusión fría aportará vitamina C y regulará el tránsito intestinal. Solo tienes que lavar las frutas y cortarlas en rodajas. Añade agua y deja reposar unas dos horas. Puedes prepararla la noche anterior para que tenga más sabor. 

Infusión de té rojo y frutos silvestres 

Aunque te ayudará a paliar el calor, debes tener en cuenta que esta infusión es más diurética, por lo que conviene que no la tomes en exceso. Para prepararla, calienta el agua sin que llegue a hervir. Infusiona el té rojo y deja que se enfríe junto a los frutos rojos. Una vez fría, ponla en la nevera y deja que repose toda la noche. 

Agua saborizada de melocotón o nectarina y menta 

Una delicia para el paladar además de refrescante y nutritiva. Para prepararla, pon medio litro de agua fría en una jarra y añade trocitos de melocotón, nectarina y unas hojitas de hierbabuena, menta o albahaca. También puedes añadir unas rodajas de plátano o de manzana. 

Infusión de té con limón y hierbabuena 

Es el clásico té helado que además de refrescarte te ayudará a quitarte la pereza y a despertarte en los días de más calor. Puedes utilizar cualquier tipo de té (verde, negro o blanco). Para prepararlo, puedes hacerlo con agua caliente y dejando después enfriar el té para añadirle hielo o infusionarlo en frío añadiendo agua del tiempo y dejando reposar durante dos o hasta ocho horas. Una vez preparada la bebida, puedes dejarla en la nevera o enfriarla con hielo. Añade unas rodajas de té y menta o hierbabuena. 

No todas las hierbas ayudan contra los golpes de calor

A la hora de tomar infusiones frías para hidratarnos y combatir el calor, debemos tener en cuenta que hay plantas medicinales que no son apropiadas y que podrían agravar el problema, como las de efecto diurético. “Debemos tener precaución con las infusiones que contengan plantas que favorezcan la eliminación de líquidos, ya que, si hay una excesiva pérdida de líquido (sudoración y eliminación por orina), puede ser más fácil que nos deshidratemos“, concluyen los expertos. 

Ecoportal.net

Fuente