El shampoo sólido es un producto de cuidado personal que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Se trata de un champú en forma de barra o circular que se asemeja a un jabón y que se fabrica con ingredientes naturales y biodegradables.
Beneficios del shampoo sólido
- Respeto al medio ambiente: Es una opción más ecológica que el champú líquido. Esto se debe a que requiere menos agua para su elaboración. Además, los shampoos sólidos suelen estar envueltos en papel o cartón, que son materiales reciclables. Y generalmente suscriben a la corriente Zero Waste que evita la generación de residuos.
- Menos residuos: El shampoo sólido genera menos residuos que el champú líquido. Esto se debe a que una barra de shampoo sólido puede durar hasta 3 veces más que una botella de champú líquido. Además es biodegradable y no utiliza envases plásticos.
- Eficacia: Los shampoos sólidos son tan eficaces como los shampoos líquidos para limpiar el cabello y el cuero cabelludo.
- Practicidad: es ideal para llevar en viajes o al gimnasio ya que no hay riesgo de derrames y su peso es menor.
- Ingredientes naturales: La mayoría de los shampoos sólidos están elaborados con ingredientes naturales, como aceites, mantecas y extractos de plantas. Estos ingredientes suelen ser más suaves para el cabello y el cuero cabelludo que los ingredientes sintéticos que se utilizan en los shampoos líquidos. Los ingredientes naturales utilizados en el shampoo sólido son menos irritantes para el cabello y el cuero cabelludo. Suelen estar libres de sulfatos, parabenos y otras sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud. Te contamos más a continuación…
Los ingredientes naturales utilizados en el shampoo sólido son los siguientes:
- Tensioactivos: Los tensoactivos son los ingredientes que limpian el cabello. Los tensioactivos más comunes utilizados en los shampoos sólidos son los tensioactivos naturales, como el cocoil isetionato de sodio, el cocoil sulfato de sodio y el lauril sulfato de sodio.
- Aceites: Los aceites aportan hidratación y nutrición al cabello. Los aceites más comunes utilizados en los shampoos sólidos son el aceite de coco, el aceite de oliva, el aceite de almendras y el aceite de aguacate.
- Mantecas: Las mantecas aportan hidratación y suavidad al cabello. Las mantecas más comunes utilizadas en los shampoos sólidos son la manteca de karité, la manteca de cacao y la manteca de coco.
- Extractos de plantas: Los extractos de plantas aportan beneficios adicionales para el cabello, como la hidratación, el brillo y el control del frizz. Los extractos de plantas más comunes utilizados en los shampoos sólidos son el extracto de aloe vera, el extracto de romero, el extracto de menta y el extracto de avena.
Contras del shampoo sólido
- Coste: Suele requerir de un desembolso de dinero mayor que los shampoos líquidos. Sin embargo, su mayor durabilidad compensa en el tiempo su precio superior.
- Disponibilidad: Los shampoos sólidos aún no son tan comunes como los shampoos líquidos. Por lo tanto, es posible que no se encuentren fácilmente en todos los supermercados o tiendas de cosméticos. Pero sí se consiguen en tiendas naturistas, ferias o mercados locales, o en las redes sociales de emprendedores.
- Periodo de adaptación: Algunos usuarios pueden necesitar un periodo de adaptación para acostumbrarse a la textura y la espuma del shampoo sólido. Esto no quiere decir que limpie menos, solo se evitan tensioactivos y detergentes que no son buenos para la salud capilar.
- Cuidados especiales: al tratarse de una pastilla que reacciona con el agua, al igual que a un jabón común, hay que dejarla que escurra bien para asegurar su durabilidad. Muchos lo dejan apoyado en una rejilla de madera, o bien colgado en una bolsita de tul en el grifo para que escurra bien.
En general, el shampoo sólido es una opción más ecológica y saludable que el champú líquido, especialmente si padeces de alguna condición capilar como caspa, ceborrea, etc. Sin embargo, y como cualquier shampoo es importante elegir un shampoo sólido de calidad, elaborado con ingredientes naturales y que sea adecuado para el tipo de cabello.
Ecoprotal.net
Con información de: lawenartesanal.com.ar