Cuando menos es más

A lo largo de los años, el tipo de vivienda que tenía una persona, condicionaba su clase social o nivel adquisitivo. No era lo mismo vivir en un chalet enorme, con piscina y jardín, que vivir en pequeño apartamento de un gran bloque.

Día Internacional de la Mujer: por un Planeta 50 – 50, también en el acceso al saneamiento

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. El tema elegido por ONU Mujeres para la celebración de este día es “Por un planeta 50 – 50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género” y tiene como objetivo reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros compromisos internacionales en materia de igualdad de género, empoderamiento y Derechos Humanos de las mujeres.

El gran engaño del Bisfenol A

Los estudios que se realicen tienen que abarcar los perjuicios de todos los aditivos de los plásticos y no de uno en particular, porque de no ser así los resultados serán siempre sesgados y con una clara inclinación en favor del lobby del plástico.

El problema de la pandemia silenciosa

Ni conflictos bélicos, ni infecciones, actualmente la contaminación ambiental se ha convertido en la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) está causando más bajas que las propias guerras y los llamados eventos catastróficos debidos a fenómenos naturales. Algunos de estos problemas son: la contaminación del agua, aire, alimentos, radioactiva, entre otros., la mayor parte de tales desastres afectan directamente a suelos y aguas.