Cambiar los hábitos de higiene, por una vida más saludable
Quienes buscamos llevar una vida más saludable comenzamos un camino de fuertes cambios de hábitos. Lo primero que solemos replantearnos es nuestra alimentación … Leer Más
Quienes buscamos llevar una vida más saludable comenzamos un camino de fuertes cambios de hábitos. Lo primero que solemos replantearnos es nuestra alimentación … Leer Más
El uso de esponjas vegetales para la higiene personal es una de las alternativas elegidas por quienes cuidan de su salud y la … Leer Más
Te has puesto a pensar de qué está hecho el papel higiénico y cuántos químicos lleva? Cuántos kilos por año utilizamos? Será que … Leer Más
Cuando empiezas a trabajar en casa, descubres que hay un uso para todo y dejas de tirar cosas. Incluso hay muchos usos para … Leer Más
¿Qué tiene que ver la higiene bucal con sus probabilidades de diabetes? Resulta que mucho. En un estudio reciente , los investigadores de Tokio han identificado … Leer Más
¿Alguna vez has notado que hay tres tipos diferentes de personas y hábitos relacionados con el cepillado de dientes? Hay personas que se … Leer Más
¿Hasta dónde llegarías por la causa ambiental? ¿Cuáles son sus límites individuales para contribuir al colectivo? ¿Se podría sacrificar el baño diario para … Leer Más
Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. El agua … Leer Más
Todos dependemos del agua para vivir, humanos, animales, plantas… sin ella es imposible la vida sobre la tierra, y si bien es un … Leer Más
La fundadora de Conservation Through Public Health, defiende la importancia de abordar a la vez la salud humana y la conservación de los primates en Uganda.
La iniciativa está en tratamiento en el Concejo Municipal. Aseguran que en 40 años una mujer menstruante genera 2.600 kilos de basura. Una toalla higiénica demora en degradarse hasta 500 años
La luz representa el 20 por ciento del consumo de todos los hogares. Esto se debe, por un lado, según un informe de … Leer Más
A lo largo de los años, el tipo de vivienda que tenía una persona, condicionaba su clase social o nivel adquisitivo. No era lo mismo vivir en un chalet enorme, con piscina y jardín, que vivir en pequeño apartamento de un gran bloque.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. El tema elegido por ONU Mujeres para la celebración de este día es “Por un planeta 50 – 50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género” y tiene como objetivo reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros compromisos internacionales en materia de igualdad de género, empoderamiento y Derechos Humanos de las mujeres.
Los estudios que se realicen tienen que abarcar los perjuicios de todos los aditivos de los plásticos y no de uno en particular, porque de no ser así los resultados serán siempre sesgados y con una clara inclinación en favor del lobby del plástico.
Ni conflictos bélicos, ni infecciones, actualmente la contaminación ambiental se ha convertido en la principal causa de mortalidad y morbilidad en el mundo. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) está causando más bajas que las propias guerras y los llamados eventos catastróficos debidos a fenómenos naturales. Algunos de estos problemas son: la contaminación del agua, aire, alimentos, radioactiva, entre otros., la mayor parte de tales desastres afectan directamente a suelos y aguas.