La carrera espacial emprendida por los distintos países y empresarios, trae consecuencias colaterales a la conquista del espacio. Elon Musk, uno de los principales promotores de la investigación espacial, a través de su compañía Space X no escapa a esta realidad, con su base de lanzamiento en Texas, debe revisar las externalidades que se generan por la realización de sus operaciones, tanto en el.propio Estados Unidos como en el vecino, México.
Contaminación generada por la tecnología espacial, un problema poco visto
La investigación y desarrollo de tecnología espacial y la puesta en órbita de cohetes, sondas e infraestructuras genera residuos físicos y químicos que pueden llegar a ser peligrosos para los seres humanos y el ecosistema cercano a las instalaciones de lanzamiento, no solamente por el esquema bajo el que son expulsados, mediante el que alcanzan grandes distancias, sino por las dificultades que puede representar su recolección posterior.
Adicionalmente estos equipos suelen estar diseñados con materiales y recubrimientos poco comunes y con una resistencia estimada superior a la media de los materiales usados en tierra, con lo que si estos se depositan en zonas marítimas o montañosas retardan su degradación, causando afectaciones de largo plazo sobre el lugar donde llegan a caer.
La apuesta de Elon Musk que causa problemas en México
Esta ha sido la principal problemática que ha tenido Elon Musk con México, pues tras los diversos lanzamientos realizados desde Texas, donde opera la plataforma de su compañía SpaceX, se ha visto llegar la llamada basura espacial a playas mexicanas, donde se ha afectado a la fauna presente. Ocasionando que el gobierno mexicano plantee acciones legales contra el magnate.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que Elon Musk tiene el deber de proponer alternativas viables para la recolección de la basura espacial que está enviando a México. El gobierno mexicano ha realizado operativos para recolectar y caracterizar las piezas, a fin de estimar los daños y poder establecer una demanda.
Elon Musk solicita colaboración gubernamental para evitar la basura espacial
Uno de los aspectos que Elon Musk ha mencionado es que las partes y piezas desprendidas de las naves de SpaceX durante su lanzamiento y vuelo, pertenecen en todo momento a la empresa, por lo que es su deber establecer los mecanismos de recuperación. Sin embargo, han tenido obstáculos para ingresar al territorio mexicano y alcanzar este retorno.
Adicionalmente, Elon Musk, señala que los desechos emitidos por las operaciones de lanzamiento que realiza SpaceX no son contaminantes, por lo tanto solo deben ser reintegrados al proceso productivo. Queriendo significar que para Elon Musk y SpaceX es importante el rescate de estos elementos, pues entre otras cosas, forman parte de la tecnología que la compañía emplea de manera confidencial.
ONGs retiran la basura espacial mientras Shienbaum y Elon Musk se encuentran en disputa
Uno de los máximos sucesos que originaron presencia de basura espacial en México fue la explosión de una nave Starship de SpaceX la semana pasada. Elon Musk se pronunció señalando que esto había sido producto de fallas importantes en el sistema de Starship, por lo que solicitaba el ingreso al territorio mexicano para recuperar las piezas. Ante lo que Sheinbaum destacó que primero indagaría si esto ocasiona algún tipo de contaminación adicional.
Entre tanto, diversas organizaciones sin fines de lucro se han dado a la tarea de recoger los escombros conseguidos en playas del estado de Tamaulipas, donde se han visto afectadas de forma inmediata algunas especies marinas. Así mismo, se han observado escombros en playas del caribe, donde además se vieron afectados bienes de personas al ser impactados con los escombros.