Desde hace tiempo, he tenido fantasías acerca de poseer los mismos poderes que el Doctor Dolittle. La razón principal es porque él podía entender lo que los animales pensaban y sentían, y considero que tener acceso a esa información sería extremadamente valioso. Por ejemplo, ¿por qué mi perro le ladra a la aspiradora o se esconde en una esquina cada vez que comienza a chispear?.
Gracias a los avances científicos en la comunicación de los perros, ahora podemos entender mejor las señales que emiten y comprender el amor que nos profesan. Aunque quizás no podamos obtener respuestas definitivas a todas nuestras preguntas sobre nuestros amigos peludos, estas investigaciones nos permiten tener una mayor certeza de que nuestros perros sienten un amor genuino hacia nosotros.Investigaciones han demostrado que los perros poseen habilidades sensoriales superiores en comparación con otros animales. Además, los científicos han descubierto que la relación entre humanos y perros ha estado profundamente entrelazada a lo largo de la historia, lo que ha llevado a los perros a desarrollar una comunicación única para interactuar con sus dueños y decirles “te amo”.
Las señales de amor de tu perro pueden ser sutiles y no siempre obvias, pero a medida que te acostumbras a reconocerlas, descubrirás las pequeñas muestras de cariño que él te tiene reservadas. Observa detenidamente su comportamiento para comprender mejor el afecto que te brinda.
1. Mirándote directamente a los ojos
En un segmento del programa “60 minutos”, Anderson Cooper entrevistó a Brian Hare, un reconocido experto en perros, para hablar sobre cómo los perros demuestran su amor. Según Hare, cuando tu perro te mira directamente a los ojos, está expresando su cariño y afecto hacia ti de una manera que él llama “abrazar con la mirada”.
Cuando juegas con tu perro y él te mira, se libera oxitocina tanto en ti como en él. Esta hormona es la misma que las madres liberan cuando cuidan de sus bebés. Si quieres comprobarlo, evita hacer un concurso de miradas en casa con tu perro. Cuando ese algo se encuentra apagado, el detector lo identificará y desviará su mirada debido a la incomodidad que siente. Sin embargo, es recomendable intentar mirarle a los ojos de vez en cuando durante las rutinas diarias para observar cómo reacciona.
2. Bosteza cuando tú bostezas
Es cierto que el bostezo es contagioso y no solo afecta a los seres humanos. Los perros, al estar tan conectados con nosotros, también pueden contagiarse de nuestros bostezos. Esto se debe a que están criados para leer nuestro lenguaje corporal y expresiones faciales, por lo que cuando alguien cercano a ellos bosteza, es muy probable que ellos también lo hagan. Según un estudio realizado, se descubrió que cuando los seres humanos bostezamos en respuesta al bostezo de otro, es porque tenemos una mayor empatía, similar a sentir dolor de manera solidaria. Aunque es difícil medir la empatía en perros, si un perro bosteza al mismo tiempo que un humano, esto puede indicar que existe un fuerte vínculo emocional entre ambos. Un estudio ha revelado que los perros tienden a bostezar cuando sus dueños también lo hacen, a diferencia de cuando están con personas desconocidas.
3. Se apoya en ti
La canción “Lean On Me” (“Apóyate en mí”) trata sobre brindar apoyo, y los perros también anhelan esa misma sensación de seguridad. En muchas ocasiones, un perro buscará apoyarse en un ser humano debido a la ansiedad que experimenta, porque desea algo de ti o incluso porque intenta quitarte algo. Cuando un perro se apoya en ti, independientemente de la razón, es un gesto de afecto. Incluso si lo hace por nerviosismo, demuestra que confía en ti como alguien capaz de protegerlo y mantenerlo seguro.
4. Te pide caricias después de comer
En el libro “Cómo nos aman los perros” de Gregory Berns, se menciona que si tu perro busca caricias después de comer, es un claro indicio de que te ama. La mayoría de los amantes de los perros (incluso aquellos a quienes no les gustan los perros) saben que estos animales se motivan por la comida. De acuerdo con Berns, una vez que los perros han terminado de comer, su siguiente actividad es considerada como lo más importante aparte de comer. En ocasiones, tu perro puede necesitar ir al baño justo después de comer. Es importante prestar atención a cómo reacciona por la mañana y por la noche. Si su mascota se acurruca con usted después de una de estas comidas, es una señal de que siente un fuerte afecto hacia usted, similar al amor adolescente.
5. Eleva y mueve las cejas
Es común creer que podemos entender a los perros basándonos en el movimiento de su cola, sin embargo, sus expresiones faciales son un indicador muy poderoso de sus emociones. Un estudio reciente realizado en Japón presentó a los perros con diferentes situaciones, como la presencia de sus dueños, un extraño, un juguete y algo que no les gustaba. Cuando los niños vieron a sus padres, notaron de inmediato un cambio en la expresión facial de estos (especialmente en la ceja izquierda). Sin embargo, cuando vieron al desconocido, hubo una notable disminución en el movimiento facial, excepto por un ligero levantamiento de la ceja derecha.
Cuando los animales observaron un objeto familiar y vinculado a ellos, reaccionaron moviendo su oreja izquierda hacia atrás. Por otro lado, si el objeto les era agradable, movían su oreja derecha. Según el estudio, se ha observado que los perros tienden a mostrar un comportamiento más reservado cuando se encuentran frente a alguien que no les agrada o que no conocen. Esto podría indicar una respuesta natural de precaución por parte de los caninos ante situaciones desconocidas o personas percibidas como amenazantes.
6. Te observan con calma cuando sales
Según Gregory Berns, no es del todo cierto que si un perro entra en pánico cuando te vas signifique que te ama profundamente. En realidad, esto se debe más a la ansiedad por separación que al amor. Cuando un perro entra en tu zona o muestra calma cuando te vas, es una señal de que te ama y confía en que regresarás. Este comportamiento demuestra el vínculo estrecho y la confianza mutua entre tú y tu mascota.
7. Enloquece cuando regresas
Llegar a casa y ser recibido por nuestro perro moviendo la cola, con su juguete favorito y saltando como un canguro nos hace sentir genial. Esta forma de demostrar su amor es única y genuina, lo cual es realmente bueno.
8. Duerme en tu habitación
Observar el lugar donde nuestro perro elige dormir puede ser una forma interesante de evaluar su apego hacia nosotros. Existe cierta controversia al respecto, pero si tu perro prefiere dormir en tu cama, aun cuando no se le permite hacerlo, esto puede indicar que te tiene un gran afecto y amor. Según las investigaciones de Gregory Berns, si tu perro tiene la costumbre de dormir en tu cama, esto puede ser interpretado como un signo de lealtad. Aparentemente, el perro no quiere separarse de tu área y prefiere compartir ese espacio contigo durante la noche.
9. Te trae su juguete favorito
Cuando tu perro te trae su juguete favorito, es más que un simple deseo de jugar. Este gesto es un símbolo de afecto y lealtad hacia ti. Al traerte su pelota querida, está reconociéndote como el líder de la manada. Como muestra de su generosidad, él está dispuesto a ofrecerte su posesión más valiosa, ya sea un juguete pequeño o un frisbee. Él cree que tú lo disfrutarás mucho más que él, siguiendo el principio de compartir es querer.
10. Vive tu amor
Según Gregory Berns, los perros tienen la capacidad de percibir si sus dueños los quieren o no. Esto significa que si no les demuestras afecto, ellos no obtienen nada a cambio. Cuéntanos, ¿cómo te demuestra tu perro su amor? ¡Comparte si te ha gustado esta información!
Con información de evolucionconsciente.org