Seguramente sabes que el ahorro de energía en la oficina trae ventajas económicas, como un menor costo por la luz que usas. Pero también tiene otros beneficios para el medio ambiente.
Por eso, en este artículo descubrirás la importancia de cuidar la energía en las empresas, y algunas acciones e ideas para ponerlas en práctica en tu lugar de trabajo.
Importancia del ahorro de energía en las empresas
Según el Anuario estadístico mundial de energía 2020, el 31% de la energía proviene del petróleo, 26% del carbón y 23% del gas. Estas fuentes son muy dañinas para el medio ambiente porque producen el calentamiento global.
De ahí la importancia del ahorro de energía o la recomendación de usar la de fuentes renovables, como la solar, eólica (viento) o hidráulica (agua). Además, tu empresa se verá beneficiada en lo siguiente:
- Mejorará su imagen: Hoy los consumidores buscan marcas que sean responsables al cuidar el ambiente
- Reducirá costos: Porque usarán menos luz
- Mejorará la competitividad: Al reducir costos (de electricidad) es posible ofrecer precios más competitivos al público.
Acciones para ahorrar energía en las oficinas
Probablemente en este punto ya estés buscando que hacer para usar menos corriente eléctrica, y aquí encontrarás la solución. Sigue leyendo para conocer algunas acciones.
Disminuir la cantidad de equipos en la oficina.
Por ejemplo, en vez de usar 5 impresoras, solo usar una (la que esté en mejores condiciones). Esto ayudará a reducir costos y usar menos luz.
Lleva un control del mantenimiento de los dispositivos electrónicos.
Implica invertir en mantenimiento. Quizá te parezca un gasto extra, pero a la larga será un ahorro porque evitarás que tus dispositivos se saturen, estén siempre disponibles para su buen uso y duren más tiempo.
Cambia los dispositivos que gasten mucha energía
Los equipos que sean muy viejos, que ya no funcionen, o que funcionen pero con fallas solo traerán más problemas. Gastan más luz y hacen más lento el trabajo.
Mejor cambialos por unos nuevos o más actualizados, que sean más rápidos y tengan procesos más eficientes. Te ahorrarás dinero y estarás cuidando al planeta.
Controla el uso de la calefacción y el aire acondicionado
Normalmente, el uso del aire acondicionado o calefacción ocupa la mitad de toda la energía que se gasta en una oficina. Evita usarlos si no es necesario, y si los vas a utilizar revisa que no superen los 24°C.
Adapta las oficinas de acuerdo al clima de tu ciudad
Si es una época calurosa, lo ideal es que en tu compañía haya muchas ventanas por donde pueda correr el aire y algunas plantas para dar una sensación de frescura.
Cuando llegue el frío puedes poner burletes en las ventanas para mantener el calor. Así evitarás el aire acondicionado y la calefacción.
Aprovecha el uso de la luz natural
Decora para aprovechar lo más que se pueda la luz del día. No coloques cortinas muy oscuras que impidan su paso, pinta las paredes y techos en tonos claros, busca lugares con suficientes ventanas.
Si tienes espacios con menos luz natural, de preferencia úsalos para áreas donde los empleados no pasen tanto tiempo. Puedes usarlos mejor como bodegas, por ejemplo.
Otras acciones
Aunque parecen pequeñas estas acciones, hacen la diferencia y son las siguientes:
- Apagar las luces que no se están usando o no sean necesarias
- Desconectar las máquinas no utilizadas
- Usar escaleras en vez de elevador en distancias cortas
- Evita o reduce el uso de papel. En su lugar, optar por sistemas administrativos como CRM, folios fiscales digitales, control de nómina, etc, son mucho más ecológicos, y evita la necesidad de impresión de documentos.
- Usar lámparas o focos de bajo consumo
Ideas para ahorrar energía
Además de las acciones que ya leíste, estas son ideas extra que puedes ir aplicando en tu empresa. Son opciones un poco más elaboradas en cuanto a tiempo y dinero, pero traerán ventajas para tu marca y el planeta.
Implementa el uso de energías renovables
La energía limpia es la mejor opción para disminuir costos, cuidar el ambiente y hasta la salud de los trabajadores. Una buena alternativa está en los paneles solares, que como su nombre lo dice, usan la luz del sol para generar energía.
Utiliza sistemas de luz de bajo consumo
Como los sistemas de iluminación LED, que combinados con luz solar, bajarán notablemente el consumo eléctrico. Esto tiene muchos beneficios para la salud visual.
Implementa estrategias de reciclaje y reutilización
Puedes implementar campañas de reciclaje y reutilización dentro de la compañía. Por ejemplo, se pueden reutilizar piezas de otros equipos (teclados, cables, ratones, etc) que estén en condiciones de uso.
O una vez al mes puedes hacer una recolección de materiales reciclables para tus colaboradores, y llevarlos a un centro de reciclado.
Evita el uso de materiales desechables
Según el informe de residuos generados de 2018, los desechos aumentarán un 70% en los siguientes 30 años. Por eso es mejor evitar vasos, platos o cubiertos de un solo uso, y fomentar que los empleados lleven sus propios trastes y toppers.
Lleva un control del consumo del agua
Fomenta el cuidado del agua de baños y cocina entre compañeros, y reduce dentro de lo posible su uso.
Preguntas frecuentes
¿Qué fuentes de energía existen?
- Combustibles renovables: Son de fuentes naturales, y no contaminan. Incluye la energía solar, hidroeléctrica, mareomotriz, biomasa, undimotriz y biocarburantes.
- Combustibles fósiles: Vienen del petróleo, el carbón y el gas natural. Se agotan con el tiempo y son muy contaminantes.
- Combustible nuclear: Son poco contaminantes, pero tienen el riesgo de provocar un accidente nuclear. Además su producción es muy lenta y más cara que los demás combustibles.
¿Cuál es la fuente de energía más consumida?
A nivel global, la energía del petróleo y el carbón son las más usadas, porque son las que se usan para los coches y camiones, y para calentar el agua. El petróleo es una tercera parte de toda la energía que se usa en el planeta.
¿Cuáles son los beneficios del ahorro de energía?
- Disminuye los gases de efecto invernadero
- Reduce gastos de electricidad en las casas y empresas
- Reduce la contaminación
¿Cuáles son las consecuencias de no ahorrar energía?
- Agotamiento de recursos (el carbón y el petróleo se pueden acabar)
- Dificultad de abastecimiento (si se acaban los recursos, no habrá como satisfacer las necesidades de electricidad que hay)
- Contaminación ambiental
¿Por qué es necesario buscar alternativas para sustituir los combustibles fósiles?
Porque provocan daños ecológicos. Su contaminación afecta a animales y plantas, modifican paisajes, emiten gases de efecto invernadero, entre otras malas consecuencias.