Animales y su sorprendente camuflaje

Algunos animales viven con un permanente disfraz todo el año: son expertos en camuflaje.

Se trata de animales con la habilidad del mimetismo, una capacidad que tienen ciertos seres vivos para asemejarse a otros organismos y a su propio entorno para obtener alguna ventaja. Así, pueden parecer hojas, flores, o incluso una criatura feroz para evitar ser atacados. Lo cierto es que es una técnica empleada tanto por depredadores como por presas.

El arte del camuflaje encuentra su denominación correcta en el término cripsis, del griego Kryptos, que signifia ‘lo oculto’ o ‘lo que se esconde’. Existen cuatro grandes categorías para clasificar los diferentes tipos de cripsis: inmovilidad, coloración, patrón y no visual.

La primera de todas, la inmovilidad, es la más sencilla de las técnicas. Como bien se intuye, consiste en permanecer completamente quieto en un mismo lugar para acabar confundiéndose entre el entorno. Esta resulta muy eficaz con ciertas especies de reptiles, pues algunos solo detectan la presencia de otro animal si este se mueve.

La coloración, por su parte, es una de las más llamativas y espectaculares.  El animal adapta su cuerpo a los tonos del hábitat en el que se encuentra y en algunos casos, es realmente difícil discernir entre paisaje y animal. En este grupo se ha incluido la figura del camaleón, pero de forma errónea, pues su cambio de color no se debe a la mimetización con aquello que les rodea, sino por su estado psicológico y la consonancia con la temperatura del ambiente.

Cuando se habla de cripsis por patrón, hacemos referencia al tipo de camuflaje que desarrollan algunos animales simulando la textura que les rodea. Normalmente, esta habilidad va de la mano de la cripsis por coloración, creando así una mimetización perfecta.

Todas estas técnicas tienen que ver con el engaño del ojo ajeno. Sin embargo, existen otros métodos para pasar inadvertido entre especies que no utilizan la visión como sentido primario. Este es el caso de la cripsis no visual, que potencia el camuflaje a través de la alteración de olores y sonido.

La sabiduría del reino animal no tiene límites y su fascinante forma de vida nos revela día a día nuevos misterios y curiosidades. En esta galería, recopilamos algunas de las especies más expertas en el engaño. ¿Serías capaz de diferenciarlos en su hábitat?

Mantis orquídea

A pesar de su delicado y encantador aspecto no te dejes engañar. Se trata de un voraz depredador. La mantis orquídea suele colocarse junto a los pétalos de las flores asemejándose a una de ellas para atrapar así a los insectos polinizadores como las mariposas o la mosca de la fruta. Su atractiva coloración y forma atrae siempre a muchos incautos insectos que acaban en sus redes . Se encuentra Pluviselvas de Malasia, Indonesia, y Sumatra.

Sapo hoja

insectos, animales, camuflaje, mimetismo

El sapo de cuernos malayo o sapo hoja malayo es una especie de anfibio restringido a las áreas de la selva tropical del sur de Tailandia y Malasia peninsular a Singapur, Sumatra y Borneo. Estos grandes anfibios se esconden entre la hojarasca del suelo, haciendo más difícil para los depredadores localizarlos y más fácil para ellos para capturar presas desprevenidas como arañas y lagartijas.

Grillo

insectos, animales, camuflaje, mimetismo

El arbusto grillo también es un experto en camuflaje. Vive en matorrales, pastizales y pastos (de Europa y el sudeste asiático) y se caracteriza por la gran cantidad de puntitos oscuros y rojizos que le cubren casi todo el cuerpo. Los más jóvenes se parecen mucho a las hormigas y los adultos, a pesar de percibirse como un grillo común, se camuflan estupendamente entre las hojas para evitar a los depredadores.

Camaleón

insectos, animales, camuflaje, mimetismo

El camaleón es probablemente la criatura más famosa por su capacidad de camuflaje pero lo cierto es que solo algunas especies de camaleón tienen la capacidad de cambiar de color. Además, a pesar de que nos gusten sus cambios de tonos de piel, éstos no responden a una acción de camuflaje sino que es la respuesta de su piel al ambiente y la temperatura, y para indicar su estado de ánimo o la intención de apareamiento.

Búho nival

insectos, animales, camuflaje, mimetismo

Se trata de un ave cuyo escenario perfecto es un paisaje invernal, ya que su plumaje blanco le permite integrarse en parajes nevados. Sin embargo, este plumaje cambia dependiendo del sexo. El macho es totalmente blanco, mientras que la hembra es de color blanco pero con manchas en sus alas y la espalda de color marrón. Cuanto más adultos son, más intensos son los colores.

Lobo gris

insectos, animales, camuflaje, mimetismo

Los lobos grises son unas criaturas muy fuertes y resistentes, además, de astutos. Estos pueden adaptarse a diferentes entornos siempre que haya comida suficiente. Su forma de atacar es muy particular, pues su táctica se basa en rondar a la presa (incluso durante días) e ir a por esta cuando sale corriendo alarmada.

Insecto palo

Difundir sus genes a través de la procreación es un imperativo biológico, y para la mayoría de los animales, esto requiere, bueno, mantenerse vivo para tener crías. Sin embargo, no es así para el insecto palo. Los científicos han descubierto que incluso si un pájaro se come un insecto palo, aún tiene una segunda oportunidad de producir descendencia post mortem, pues los huevos que se encuentran dentro del cuerpo del insecto pueden viajar a través del tracto digestivo del ave y salir por el otro sin sufrir daño. Dentro de los excrementos de las aves, los huevos pueden incluso eclosionar, dando a luz un nuevo insecto palo lejos de sus parientes. Maravillosa naturaleza.

Ecoportal.net

Fuente

1 comentario en «Animales y su sorprendente camuflaje»

Los comentarios están cerrados.