Chimpancé de 29 años ve el cielo por primera vez

Vanilla es una chimpancé que pasó toda su existencia en centros de investigación y refugios antes de ser trasladada a un santuario para primates en Florida. Ahora, por fin, tiene la oportunidad de vivir en un ambiente más natural y disfrutar de una vida más feliz y plena.

Durante el simposio de la Sociedad Estadounidense de Primatólogos, el investigador del santuario Save the Chimps en Florida, Andrew Halloran, presentó un conmovedor video. Este muestra a una chimpancé de 29 años experimentando por primera vez la vista del cielo. Este momento fue compartido para crear conciencia sobre el bienestar animal y la importancia de los santuarios para primates.

La chimpancé Vanilla pasó su vida encerrada en pequeños compartimentos y jaulas. Desde sus dos años, residía en una celda de 1,5 metros cuadrados dentro del Laboratorio de Medicina Experimental y Cirugía en Primates de Nueva York. Permaneció allí hasta 1997, año en que la institución cerró.

Luego, la chimpancé fue llevada a un refugio en California, donde estuvo alojada en un espacio más amplio junto con otros chimpancés. Sin embargo, el centro tuvo que cerrar sus puertas en 2019 debido a dificultades financieras.

Debido a esta situación, el santuario Save the Chimps tomó las medidas necesarias para trasladar a Vanilla y otros chimpancés del centro en California a sus instalaciones en Fort Pierce, Florida.

Imágenes emotivas de la chimpancé viendo el cielo

Las imágenes presentadas por Halloran muestran a Vanilla siendo recibida con un cálido abrazo por el macho alfa de la manada, Dwight, y luciendo sorprendida al mirar al cielo. “Vanilla se está adaptando muy bien. Cuando no está explorando la isla con sus amigos, se la puede encontrar encaramada a una plataforma de escalada de tres pisos observando su nuevo mundo“, comentó el experto.

Actualmente, Vanilla reside junto a otros 226 chimpancés que han sido rescatados de laboratorios, la industria del entretenimiento, el comercio de mascotas exóticas y zoológicos. Muchos de ellos han experimentado largos períodos de confinamiento solitario y una interacción limitada o inexistente con otros chimpancés.

Ecoportal.net

Con información de: https://actualidad.rt.com/