Por las condiciones climáticas por las que atraviesa el planeta, es urgente tomar medidas que disminuyan los residuos. En este caso, reutilizar botellas plásticas que suelen terminan en vertederos y océanos.
Ante la inqueitud de hacer algo por el cuidado del ambiente, surge un curioso utensillo; Plastic Bottle Cutter, una peculiar cuchilla que convierte las botellas de plástico en tiras de varios metros de de longitud.
Si bien no se trata de reciclaje porque el plástico sigue existiendo, se trata del llamado Upcycling, también conocido como reutilización creativa, es el proceso de transformación de subproductos, materiales de desecho, productos inútiles y / o no deseados en nuevos materiales o productos de mejor calidad o para un mejor valor ambiental.
Las botellas se convierten en tiras de plástico extremedamente duras, que cuentan con múltiples posibilidades de uso.
En este vídeo puedes ver cómo hacer tu propio cortador de botellas y algunos usos muy prácticos que se le pueden dar a las tiras de plástico:
Así es cómo funciona el Plastic Bottle Cutter original y el alcance de los usos de las cintas de plástico obtenidas:
Plastic Bottle Cutter es útil porque evita que las botellas terminen en un verdedero. Y las tiras de plástico que obtienes tienen muchos usos y pueden durar varios años, así que evitas comprar cuerdas y otros utensilios que se pueden fabricar con ellas, como las cortinas que se ven en el vídeo. Ahorras dinero y contribuyes a cuidar el medioambiente, al no consumir nuevo material.
Plastic Bottle Cutter puede graduarse para lograr diferentes grosores de tiras. Su uso es muy sencillo, pero es recomendable calentar un poco la botella antes de iniciar el reciclaje, para que sea más fácil de cortar.
Estas tiras de plástico son tan resistentes que sirven hasta para tirar de un coche sin romperse. Si se les aplica calor, se funden, así que pueden usarse por ejemplo para unir madera, u otros materiales. También es posible utilizarlas para realizar artesanias y objetos decorativos.
Ecoportal.net
Con información de: https://computerhoy.com