La lucha para salvar el planeta y revertir los efectos del cambio climático está al frente de la mente de muchas personas, especialmente con la creciente cobertura de los medios. Sin embargo, con nuestro esfuerzo no alcanza, la tecnología juega un papel muy importante.
Cada pequeño cambio que hagamos puede ayudar al esfuerzo colectivo de hacer cosas más ecológicas, pero se necesita una acción generalizada para realmente hacer mella en el problema.
El uso de la tecnología en lugar de depender solo de las personas ofrece excelentes soluciones, ya que las tecnologías sostenibles respaldan los esfuerzos para las empresas ecológicas y, dado que casi todos en el planeta dependen de empresas de diversos tipos para vivir sus vidas, es un área clave a la que apuntar.
También puede ayudar a las personas a hacer que su vida hogareña sea más ecológica, lo cual es importante ya que muchos de nosotros nos movemos hacia un modelo híbrido o de trabajo en el hogar.
Las cadenas de suministro más ecológicas, por ejemplo, pueden conducir a reducciones drásticas de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que solo en el Reino Unido hay 5,6 millones de empresas.
Tecnología mas ecológica para las empresas
Si bien la escala de los cambios estará determinada por el tamaño de una empresa y, por lo tanto, su presupuesto para inversiones relacionadas con la sostenibilidad, incluso hacer pequeños cambios será beneficioso. Conseguir este espíritu verde en los valores de la empresa desde el principio significa que es más probable que se mantenga a medida que crece el negocio.
Para las empresas más grandes, realizar cambios en la forma en que se monitorea su cadena de suministro es clave para el éxito de los esfuerzos de sostenibilidad. Tener una idea clara de lo que sucede exactamente en cada etapa del proceso es vital cuando se trata de tomar decisiones de abastecimiento ecológicas.
La tecnología sostenible puede ayudar a identificar áreas de mejora, incluso donde las empresas pueden reducir el desperdicio innecesario.
Junto con cadenas de suministro más ecológicas, las ciudades ecológicas también pueden generar numerosos cambios positivos. La población cada vez mayor del planeta y la urbanización implacable en todo el mundo significan que nuestras ciudades están cada vez más congestionadas con una demanda creciente de recursos.
Las emisiones de carbono van en aumento y, como resultado, la calidad del aire es cada vez peor. La contaminación del aire no solo es dañina para el medio ambiente, sino también para la salud humana, causando problemas respiratorios y cardiovasculares, entre otras dolencias crónicas.
Aquí, también, las tecnologías sostenibles pueden venir al rescate
El Proyecto Smog Free , por ejemplo, tiene como objetivo limpiar el aire, haciendo así de las ciudades un lugar más verde y saludable para vivir y trabajar. Esta galardonada torre puede limpiar el aire a 30.000 m3 por hora y con solo 7 m de altura no ocupa demasiado espacio.
Si estas torres se instalaran en ciudades de todo el mundo, podrían marcar una diferencia significativa, subrayan sus defensores.
Al mismo tiempo, aprovechar al máximo los recursos naturales limitados también puede contribuir en gran medida a lograr un mundo más sostenible. La demanda de fuentes de energía tradicionales como el carbón y el petróleo no ha disminuido; sin embargo, estas fuentes se están agotando y quemarlas está dañando la atmósfera de nuestro planeta y contribuyendo al calentamiento global .
La tecnología sostenible, como los paneles solares y las turbinas eólicas, puede ayudarnos a aprovechar los recursos naturales que nos rodean para alimentar nuestra infraestructura.
Si bien la capacidad de estas tecnologías verdes no es la misma en todo el mundo debido a las diferentes geografías, la riqueza económica y las condiciones climáticas, todavía hay una gran cantidad de potencial sin explotar y espacio para una mayor innovación.
Dado que muchos gobiernos se están enfocando en objetivos de cero emisiones netas, las energías renovables se generalizarán cada vez más en los próximos años y décadas, rehaciendo radicalmente la industria energética.
Por Sustainability Times. Artículo en inglés