El doctor Joseba Zabala muestra el impacto medioambiental que tiene una colilla tirada al suelo. Explica que en la parte final del cigarro se acumulan las sustancias más tóxicas.
Ecoportal.net
El doctor Joseba Zabala muestra el impacto medioambiental que tiene una colilla tirada al suelo. Explica que en la parte final del cigarro se acumulan las sustancias más tóxicas.
Ecoportal.net
Los comentarios están cerrados.
Lo que no dice el doctor Joseba Zabala es cómo solucionar ese problema.
Las prohibiciones de tirarlas al suelo nunca han surtido el menor efecto, por lo que cuando algo no funciona toca cambiar de estrategia. Por eso se me ocurrió sugerir una forma de convencer a la gente que deje de hacerlo.
Dado que educar a la gente de que no debe tirarlas al suelo y que tarda muchísimo tiempo en degradarse (unos 12 años); a la hora de comprar cigarrillos bastaría con hacer un descuento del 15% si entregan tantas colillas como el Nº de cigarrillos que se pretende comprar. Si un paquete lleva 20 cigarrillos el comprador debe entregar al vendedor 20 colillas, para evitar la picaresca de algunos se debería incrementar bastante el precio de los canutillos para que no corten las boquillas y las entreguen como colillas, ya que estos son muy baratos. Por supuesto se debería inventar una máquina que las cuente rápidamente. En el caso de las máquinas expendedoras también podrían aplicar el descuento después de entregar las colillas se les abonaría el descuento (en este caso el responsable del bar debe sacar el tabaco de la máquina para evitar fraudes). La gente iría “loca” buscando colillas por el suelo y sería prácticamente ver una en el suelo.