Sin dudas nadar es muy recomendable debido a que es uno de los ejercicios más completos: no sólo es ideal para desarrollar las capacidades cardiovasculares y respiratorias sino también para adelgazar.
Nadar implica menos esfuerzo al corazón para quemar grasa y mejorar la condición física. Esto porque en el agua, la temperatura corporal es más baja; el agua ayuda a “cargar” tu peso; y en posición horizontal le es más fácil al corazón entregar oxígeno al cuerpo. De acuerdo a un informe de la Universidad de Maryland Medical Center del 2008, la frecuencia cardiaca meta de entrenamiento, debería ser 12 pulsaciones por minuto, menos que en tierra, debido a la reducción en el metabolismo durante el entrenamiento.
La natación es uno de los mejores deportes para bajar de peso, tonificar el cuerpo y ponerse en forma. Sus beneficios son múltiples y en todos los sentidos: mejora el sistema cardiovascular, fortalece la musculatura sin impacto en las articulaciones, despeja la mente y estimula el bienestar, estiliza la figura y es un gran aliado para quemar calorías y reducir la grasa corporal.
Sin dudarlo, el campo de la medicina física y de rehabilitación, conocida como fisiatría, pone a este deporte en el podio de las recomendaciones a la hora de elegir para sus pacientes una actividad física.
Básicamente, la natación es un ejercicio aeróbico, que a diferencia de otras disciplinas, tales como trotar o andar en bicicleta (o spinning), se puede practicar de una manera más tranquila. Además puede ser practicada por personas de cualquier edad.
Antes de iniciar debes saber la intensidad a la que nadas, con el objetivo de lograr la mayor quema de calorías posibles, para ello puedes utilizar los latidos de tu corazón. Para quemar grasa tu frecuencia debe ir de 120 pulsaciones por minuto hasta 170 p/min. Para calcularlas, debes conocer tu frecuencia en reposo (la primera hora al despertarte es la más eficaz) y tu frecuencia máxima después del ejercicio.
Algunas rutinas de natación recomendadas por expertos para quemar calorías:
200 metros: los primeros 50 metros (una piscina común o media piscina olímpica) crol, luego 50 metros espalda doble, los siguientes 50 metros crol más rápido y los últimos brazadas y respiración hacia los costados.
400 metros: 100 metros (piscina ida y vuelta o una piscina olímpica completa) espalda, 100 de brazada, 100 de estilo y 100 de crol.
Otros tips a tener en cuenta para bajar de peso con la natación:
-Es importante mantener una hidratación adecuada, aunque debas frenar para beber líquido: el agua es indispensable para quemar grasas y, si hay sed o estás levemente deshidratado, el proceso no será igual de efectivo.
-Es bueno no comer hasta una hora después del entrenamiento, de manera de continuar quemando grasa un tiempo después de dejar de moverte.
-Es clave tener constancia y regularidad en el entrenamiento para alcanzar buenos resultados. No implica entrenar a diario sino dos o tres veces a la semana, y de forma sostenida en el tiempo.
Fuentes: mejorconsalud.com salud180.com marthadebayle.com