La ONG Protección Animal Mundial revela los hábitos de los dueños de perros en Latinoamérica luego de un estudio y lanza una aplicación para ayudarlos a darles la mejor asistencia a sus mejores amigos.
A fin de conocer cómo es el vínculo entre dueños y perros en el continente latinoamericano, la ONG de bienestar animal con sede en Costa Rica, Protección Animal Mundial, llevó adelante un sondeo con más de 10 mil dueños a lo largo de Argentina, Colombia, México, Venezuela, Ecuador y Chile.
Los resultados arrojaron que el 95% de los dueños ven a sus perros como hijos o parte de la familia. Solo un 2,6% respondió que los ve como mascotas, y un porcentaje similar (2,5%) que los ve como sus amigos.
A su vez, mostraron que el vínculo entre humanos y sus perros está presente en muchísimas áreas del vivir diario de las familias latinoamericanas:
- El 99% dice haber sentido angustia cuando su perro se enferma.
- El 99% le habla a su perro regularmente.
- El 89% los incluye en actividades familiares.
- El 76% de los perros suben al sofá o a la cama de sus dueños.
- El 60% duermen con sus dueños.
- El 56% los lleva consigo en sus vacaciones.
“Estos resultados nos confirman que los perros tienen un rol muy importante en la vida de las personas, y que son mucho más que el mejor amigo del hombre”, comenta la doctora Melania Gamboa, gerente de Programas Veterinarios en Protección Animal Mundial.
No todo es color de rosas
Aunque los datos son muy reconfortantes, pudo verse también una contracara del sondeo que alertó a la organización. Esto se debe a que los datos revelaron que muchas mascotas llegan a las familias de forma impulsiva o poco planeada, sin que sus miembros sepan cómo distribuir sus tareas de cuidado, si las características del perro son compatibles con las de la familia o si realmente cuentan con el tiempo suficiente para cuidarla como necesita.
“Uno de cada cuatro dueños, por ejemplo, asegura que adquirieron a sus perros sin acondicionar la casa para ellos, sin discutir la responsabilidad que significa tenerlo, ni distribuir las tareas de su cuidado entre los miembros de la familia. “Esta es una situación preocupante, pues adquirir un perro impulsivamente lo pone en riesgo de abandono y maltrato, especialmente cuando la familia no sabe cómo cuidar de él en una enfermedad, cuando no saben controlar su temperamento, o si sencillamente llegan a aburrirse de tener una mascota en casa”, razona Gamboa.
La poca preparación de los dueños para cuidar de sus perros se refleja en algunos datos de la encuesta:
- 17% de los dueños no ha vacunado a sus perros en el último año.
- 35% no lo desparasita con la frecuencia recomendada: cada tres a seis meses.
- 41% los baña con muy poca o demasiada frecuencia, lo que puede perjudicar la salud de su piel y pelaje.
- 30% los lleva al veterinario menos de una vez por año, solo si se enferman, o nunca.
- 20% los saca a caminar con poca frecuencia, menos de dos veces por semana.
Una nueva app para promover el cuidado de los perros
Con el objetivo de informar mejor a los dueños y ayudarles a que sus perros tengan el cuidado que necesitan, Protección Animal Mundial lanzó la aplicación móvil y gratuita Barkyard, ¡con mucha información para los dueños!
La misma brinda artículos sobre salud, nutrición, comportamiento animal y cómo crear un entorno positivo para los perros. Además, explica cómo darles primeros auxilios debido a que muy pocos conocen qué hacer en caso de una emergencia médica.
La app, desarrollada por veterinarios y expertos en bienestar animal, busca ser una especie de asistente veterinario de fácil acceso, por lo que incluye un calendario para agendar las actividades relacionadas a nuestros perros, un juego de trivias con el que los dueños pueden ganar premios digitales y aprender a mejorar el vínculo con su can, así como también recordatorios para vacunas, baño, paseos y visitas al veterinario, entre otros puntos.
Barkyard está disponible para descarga en dispositivos móviles Android y iOS, en las tiendas de aplicaciones y en la dirección barkyard.dog.
Ecoportal.net