El Nilo es uno de los ríos más emblemáticos del mundo y en la antigüedad dio lugar a una civilización única que se prolongó durante varios milenios. Sin embargo, su delta, que una vez fue el corazón del Bajo Egipto, pronto podría dejar de tener una forma reconocible, advierten los científicos.
“La contaminación por metales pesados a gran escala, la erosión costera y la intrusión de agua de mar plantean una amenaza existencial para el delta del río Nilo y ponen en peligro a 60 millones de personas en Egipto que dependen de sus recursos para todas las facetas de la vida”, dicen expertos egipcios y estadounidenses de la USC Viterbi. Escuela de Ingeniería de la Universidad del Sur de California, quienes publicaron sus hallazgos en un nuevo estudio .
“El impacto de la contaminación es especialmente pronunciado en Egipto, la nación más poblada y árida río abajo del Nilo, que depende por completo del río como única fuente de agua para beber y regar los cultivos. El país se enfrenta actualmente a uno de los déficits presupuestarios de agua más altos de África después de décadas de compensar la disminución de los suministros de agua con la reutilización intensiva y a gran escala de aguas residuales, cuyas consecuencias han sido poco estudiadas hasta ahora”, aclaran los científicos.
La biodiversidad del Nilo en peligro
La biodiversidad del delta también está en riesgo, dicen, y entre las especies que enfrentan graves amenazas se encuentran las aves migratorias que utilizan el área como escala en su viaje a lo largo de la ruta migratoria de África Oriental.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar los niveles de contaminación con ocho metales pesados en muestras de sedimentos recogidos del fondo de dos brazos del delta del río Nilo. Encontraron que las muestras estaban altamente contaminadas por metales pesados especialmente tóxicos como cadmio, níquel, cromo, cobre, plomo y zinc.
Estos contaminantes, dicen, se derivan principalmente del drenaje agrícola sin tratar, los desechos municipales y las aguas residuales industriales. “Sin el tratamiento adecuado del agua reciclada, las concentraciones de metales pesados aumentan y se incrustan permanentemente en el lecho del río a diferencia de los contaminantes orgánicos que se degradan naturalmente con el tiempo”, explican en un comunicado sobre sus hallazgos.
“Las concentraciones de metales pesados podrían verse exacerbadas por el aumento de la construcción de represas en el Nilo. Las mega represas construidas aguas arriba interrumpen el flujo natural del río y el flujo de sedimentos y, por lo tanto, afectan negativamente su capacidad para expulsar contaminantes al mar Mediterráneo, dejando que las toxinas se acumulen en los sedimentos del fondo con el tiempo”, continúan.
La contaminación por metales pesados es irreversible
De manera alarmante, gran parte de esta contaminación por metales pesados es irreversible. Sin embargo, las medidas de conservación basadas en la ciencia podrían aliviar la degradación ambiental y restaurar el ecosistema del delta del río Nilo a niveles relativamente saludables.
“El agravamiento del estrés hídrico y el rápido crecimiento de la población en Egipto, que supera los 100 millones, han puesto a las autoridades locales en el dilema de proporcionar suficiente agua dulce al sediento sector agrícola para asegurar el suministro de alimentos mediante la reutilización del agua de drenaje agrícola sin tratar o preservar la salud del río Nilo”, dice Abotalib Z. Abotalib, investigador postdoctoral en USC Viterbi y coautor del estudio. “El equilibrio es desafiante y las consecuencias de ambas opciones son medibles”.
A menos que se tomen medidas decisivas, las implicaciones de la contaminación por metales pesados serán terribles para todas las personas que dependen del agua y la biodiversidad del delta, subraya Essam Heggy, un científico espacial egipcio que fue otro de los autores del estudio.
“Tienes aproximadamente las poblaciones combinadas de California y Florida viviendo en un espacio del tamaño del estado de Nueva Jersey que está cada vez más contaminado por metales pesados tóxicos. Hoy, la civilización que prosperó en un paisaje acuático escénico durante más de 7000 años debe enfrentar la realidad de esta degradación ambiental irreversible a gran escala”, dice Heggy.
Más investigación sobre el reciclaje de agua del Nilo
“Nuestro estudio subraya la necesidad de más investigación sobre los impactos ambientales del reciclaje de agua no tratada y el cambio en la turbidez del río debido a la creciente construcción de represas aguas arriba del Nilo”, agrega el científico. “La investigación continua con más campañas de muestreo en esta área podría informar futuras conversaciones y colaboraciones entre las naciones de la cuenca del río Nilo, que tienen un interés compartido por mantener un sistema saludable del río Nilo“.
Ecoportal.net