ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Pensión IMSS e ISSSTE | Todo cambia en abril para pensionados

Por Cecilia C.
23 marzo, 2025
en Economía
Pensión para los pensionados

Adiós a la declaración anual del SAT: Estas personas no tendrán que hacerla

Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad 2025: Qué es, cómo pedirla, fechas de pago y montos

Criptomoneda promocionada por Milei se desploma tras repunte inicial

Tal como lo anunciaron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las fechas de pagos de las pensiones para este mes ya se encuentran publicadas, asegurando de esta manera que los depósitos de abril se realicen en tiempo y forma.

A través de un anuncio, ambas organizaciones dieron a conocer que sus beneficiarios pueden estar tranquilos de que recibirán el pago de su pensión de manera puntual.

Esta información es relevante para aquellas personas que dependen de este ingreso para su sustento diario, por lo que es importante que estén al pendiente a las fechas establecidas.

Así será el pago de abril para los pensionados

Según el comunicado oficial, los pensionados del IMSS podrán cobrar su jubilación a partir del 1 de abril, mientras que los del ISSSTE tendrán la oportunidad de retirar sus pagos antes del inicio del mes, ya que la fecha pautada es el 28 de marzo.

En otro punto, el IMSS recordó que se encuentra disponible el calendario oficial de pagos de todo el 2025, con el fin de que los adultos mayores estén informados sobre cuándo pueden cobrar su jubilación.

Los próximos depósitos mensuales son:

  • 1 de abril.
  • 2 de mayo.
  • 2 de junio.
  • 1 de julio.
  • 1 de agosto.
  • 1 de septiembre.
  • 1 de octubre.
  • 3 de noviembre.
  • 1 de diciembre.

Mientras que  el calendario del ISSSTE quedó del siguiente modo:

  • Abril: 31 de marzo.
  • Mayo: 30 de abril.
  • Junio: 30 de mayo.
  • Julio: 30 de junio.
  • Agosto: 30 de julio.
  • Septiembre: 30 de agosto.
  • Octubre: 30 de septiembre.
  • Noviembre: 31 de octubre.
  • Diciembre: 28 de noviembre.

Asimismo, y con el fin de de que los pensionados estén atentos, las instituciones brindan asesorías para asegurar que los depósitos sean reflejados de manera correcta en las cuentas bancarias de los beneficiarios.

¿Todas las personas mayores reciben una pensión?

Como ya sabemos, existen diferentes regulaciones jubilatorias en nuestro país: por un lado las pensiones contributivas que dependen de la vida laboral y el ahorro de cada persona, mientras que las no contributivas se enfocan en aquellas personas que no han podido acumular suficientes recursos para retirarse.

En simple palabras, las pensiones contributivas son aquellas en la que los trabajadores destinan un porcentaje de su suelo durante toda su vida laboral para acumular derechos y contar con un ingreso económico al momento de jubilarse. Este modelo de pensión está asociada a sistemas como el IMSS y el ISSSTE. 

Por su parte, las pensiones no contributivas fueron proyectadas para personas que no han formado parte de un sistema de laboral formal o no han cotizado lo suficiente durante sus trabajos. Un ejemplo de este tipo de prestación en nuestro país es la Pensión del Bienestar, que brinda de manera universal un apoyo económico de 6200 pesos bimestrales que se le entregan a mujeres y hombres mayores a 65 años.

La pensión: el deseo de muchos ciudadanos

Muchos mexicanos buscan jubilarse después de trabajar varios años de sus vidas para garantizar una estabilidad económica en su vejez. Luego de mucho esfuerzo, es el deseo de cada persona mayor contar con un ingreso fijo que le permita mantener su calidad de vida sin depender directamente de sus familias o de la asistencia social que brinda el Estado Federal.

La seguridad financiera es una de las principales preocupaciones de los pensionados, ya que al dejar de trabajar, las fuentes de ingresos son menores y el costo de vida no deja de aumentar.

Otro motivo por el cual los trabajadores sueñan con una jubilación es el acceso a la salud, ya que una pensión IMSS e ISSSTE permiten a sus beneficiarios recibir atención médica a bajos costos. Esto es clave en un momento de la vida donde las enfermedades y otros padecimientos suelen hacerse presentes con de manera habitual.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com