ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum descarta la posibilidad de lograr un tratado de libre comercio con Brasil

Por Ángel C.
28 agosto, 2025
en Economía
Sheinbaum

Fuente: Yahoo.com

Las sanciones de EE.UU contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa se retrasan hasta octubre

El gobierno de EE.UU evalúa adquirir una porción de Intel

La American Society elogia a Sheinbaum por la prórroga de aranceles de EE. UU

Este jueves, durante la celebración de la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la misma ofreció declaraciones referentes al acercamiento de su nación con el gobierno progresista de Luiz Inácio Lula da Silva, actual líder político de Brasil. Es por ello que la mandataria mexicana comunicó que su acercamiento responde a la presión política y económica que generan los aranceles emanados desde la administración Trump.

Adicional a la información antes aportada por la representante del gobierno federal en la mañana de hoy, esta indicó que las buenas relaciones que han logrado conseguir con el gobierno de Brasil de momento no deben ser tomadas como el inicio para lograr firmar un tratado comercial entre ambas naciones, ya que esto no está en los planes futuros.

Sheinbaum no contempla un acuerdo de libre comercio con Brasil

Por su parte, la mandataria mexicana acotó que el acercamiento a los líderes políticos de Brasil se enmarca en la cooperación y colaboración en diferentes aspectos hasta cierto punto; sin embargo, por los momentos, no contemplan profundizar en alianzas políticas ni comerciales en el presente, a pesar de que se viven momentos complicados.

Cabe destacar que las recientes declaraciones llegan a pocas horas del reciente viaje diplomático que tendrán integrantes del gobierno brasileño al territorio mexicano, en donde se espera que lleven a cabo reuniones de alto nivel para discutir la cooperación bilateral en diferentes ramas de la economía entre Brasil y México.

Según la información aportada por los medios de comunicación especializados en geopolítica, la reunión tendrá lugar este jueves y contempla la asistencia del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para discutir temas de interés para ambas naciones.

Durante las declaraciones de la mandataria mexicana el día de hoy en el Palacio Nacional, esta explicó que hasta los momentos solo tienen firmado con Brasil un acuerdo de “un acuerdo de complementariedad”, el cual les permitirá avanzar en la colaboración de distintos sectores que consideran críticos desarrollar.

Brasil puede ser considerado un importante aliado

Es por ello que durante las diferentes preguntas que se le realizaron a la mandataria mexicana durante su conferencia matutina, esta destacó que en (la actualidad Brasil) podría llegar a convertirse en un importante aliado para México, ya que tiene conocimientos en diferentes tecnologías que su nación considera que son necesarias comenzar a desarrollar en el país.

Adicional a los puntos antes mencionados, destaco que los intereses tanto de México como de Brasil son recíprocos, ya que la nación brasileña también llega a esta reunión de alto nivel persiguiendo intereses propios, ya que su país tiene diferentes áreas de su economía en las cuales diferentes empresarios buscan incursionar.

En cuanto a las recientes declaraciones efectuadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que ambas delegaciones se encargaron de firmar un memorándum de entendimiento; sin embargo, no descarta actualizar un acuerdo de complementariedad que data de hace más de 20 años.

El intercambio comercial entre México y Brasil

Como último punto, debemos destacar las relaciones comerciales que tienen México y Brasil, las cuales el año pasado reportaron ingresos por 13 600 millones de dólares, consolidándose así como las dos economías más grandes de toda Latinoamérica si se llegan a comparar con otras naciones localizadas en esta región.

Como último punto, Sheinbaum destacó que (las buenas relaciones que México tiene con Brasil) son una parte fundamental para convertir futuras alianzas en negocios rentables para ambos países; aparte, destacó que Suramérica es una zona geográfica llena de muchas posibilidades y las diferencias ideológicas son las principales trabas para impedir el crecimiento de muchos países en la región.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com