Los parques eólicos pueden dañar los ecosistemas de las turberas de Europa

Las turberas de cobertura son un tipo raro de turbera que generalmente se encuentra en áreas altas donde llueve mucho y las temperaturas son bajas. A menudo son azotados por fuertes vientos durante todo el año, lo que los convierte en sitios ideales para parques eólicos.

Sin embargo, estas instalaciones podrían dañar los ecosistemas locales, advirtieron científicos de la Universidad de Nottingham Trent, y agregaron que los pantanos de cobertura, cuando se dejan en su estado natural, ayudan a mejorar la calidad y almacenaje del agua y a apoyar la biodiversidad.

Los científicos han llegado a esta conclusión después de examinar los impactos de más de 640 turbinas eólicas en turberas de cobertura en toda la Unión Europea y el Reino Unido. También estudiaron los efectos de más de 250 km de vías de acceso para vehículos que atraviesan estos sitios.

Descubrieron que los parques eólicos podrían representar una amenaza para estos ecosistemas únicos porque tienen un impacto adverso en la hidrología, las condiciones a nivel del suelo y la biodiversidad de las turberas.

El daño potencial a largo plazo a este hábitat aún no está claro, pero la evidencia respalda los impactos negativos de los desarrollos de parques eólicos en este hábitat crítico“, dice Guaduneth Chico, científica de la Facultad de Ciencias Animales, Rurales y Ambientales de la Universidad de Nottingham Trent, quien dirigió el estudio investigación.

Las turberas, hábitat vulnerable

Las turberas de manto representan un hábitat especialmente vulnerable, cuyo estudio debe priorizarse con el objetivo de protegerlo y restaurarlo mediante la revisión de los inventarios nacionales de este hábitat en toda Europa”, subraya el científico.

Más allá de sustentar ecosistemas, las turberas también actúan como el almacén de carbono terrestre más grande del planeta y sirven como un sumidero de carbono natural. A pesar de cubrir menos del 3% de la superficie terrestre del planeta, las turberas representan más de una cuarta parte de todo el carbono terrestre.

Sin embargo, muchas de estas turberas en todo el mundo están siendo drenadas para dar paso al desarrollo. Las turberas de cobertura en toda Europa también se han visto perjudicadas por actividades agrícolas y de otro tipo. Los parques eólicos, al parecer, se suman a los problemas de estas turberas, dicen los científicos.

Existe una necesidad urgente de evaluar los impactos de los parques eólicos en las turberas de todo tipo para garantizar que los esfuerzos para cumplir los objetivos energéticos no pongan en peligro el medio ambiente”, dice Chico.

Si bien los científicos apoyan la adopción de energía renovable como una prioridad, argumentan que la ubicación de los parques eólicos debe hacerse con mucho cuidado para garantizar que no dañen los ecosistemas locales.

Ecoportal.net

Fuente