Sahumar con hierbas desbloquea energías, limpia y purifica los ambientes que habitas y puede convertirse en un buen hábito cotidiano. Así como cuidamos y limpiamos nuestra casa y nuestro cuerpo, también es posible y recomendable limpiar nuestro hogar o lugar de trabajo.
Sahumar nuestros espacios es una forma de restablecer la armonía y el equilibrio en el hogar y lugar de trabajo. Se trata de un rito ancestral en el que quemamos hierbas aromáticas, cortezas o resinas dejando que el humo llegue a cada rincón de un ambiente, especialmente los ángulos de las paredes, cajones y recovecos.
A veces resulta que los ambientes están desequilibrados energéticamente o un objeto en particular trae su propia carga y se hace necesaria una buena limpieza.
Sahumar nos permite estar más conectados con la tierra, tener un pensamiento más claro, sentir la armonía del hogar y de nosotros mismos.
¿En qué ocasiones se recomienda sahumar con hierbas?
Sahumar resulta ideal para esos momentos en que necesitamos claridad mental, bajar la ansiedad o el estrés; cuando sentimos la energía baja o extraña en nosotros o en el hogar; para cuando necesitamos encontrar inspiración o conectarnos con la naturaleza estando en la ciudad… y por que no, cuando necesitamos disfrutar de nuestros sentidos.
Existen situaciones muy especiales en las que sahumar los ambientes puede ser especialmente necesario: antes y después de una mudanza, con la llegada de un recién nacido o una nueva mascota; antes de la inauguración de un local comercial; después de una discusión o pelea fuerte; después de una fiesta o reunión donde asistió mucha gente; antes de un evento importante, para armonizar el espacio para lo que va a suceder; cuando están por llegar o se van personas no gratas, etc.
Las principales hierbas para sahumar y sus beneficios son:
- Copal: óptima para limpiezas profundas.
- Salvia: purifica el entorno
- Romero y ruda: protegen de las energías negativas.
- Lavanda y eucalipto: alivian emociones y dan claridad mental y paz.
- Palo santo: ayuda a ampliar la visión.
- Azúcar: endulza el hogar y armoniza si hubo conflictos o mucha angustia en la casa.
- Canela: ofrece calma y protección.
- Tabaco: limpia el cuerpo físico de las energías negativas y lo protege.
- Mirra: eleva la vibración del espacio o de lo que toca.
- Incienso: desintoxica energéticamente; ideal para bendecir altares, rituales y objetos.
También es posible hacer combinaciones para sahumar con hierbas. Por ejemplo, para una limpieza energética de cuerpo y hogar puedes hacer una mezcla de salvia, romero y ruda. Las llamadas “pastas alquímicas”, un mix de plantas que vienen activadas energéticamente, también son muy útiles. Dan un plus vibracional a la energía de la planta, y hacen que el resultado final sea más potente.
¿Cómo sahumar con hierbas aromáticas?
Para la preparación será necesario:
- Un cuenco de barro o cerámica que soporte el calor.
- Una base donde ubicar el cuenco para no queme las superficies donde lo apoyas. Hay sahumadores de cerámica individuales con manija para poder hacer limpiezas de cuerpo y del hogar. Si no, puedes usar una tinaja de barro y una base de madera.
- Carbones redondos que puedes conseguir en santerías. Para sahumar con copal, palo santo, canela, tabaco o azúcar un carbón será suficiente. Si quieres hacer limpieza del hogar con tres hierbas usa tres carbones y ubica cada hierba en un carbón. En el caso de tener hierbas enrolladas en forma de sahúmo puedes encenderlas sin carbón.
Durante:
- Al encender el carbón se libera un humo que no es muy agradable por eso conviene prenderlos al aire libre con ayuda de un fósforo y después introducir el cuenco en el espacio cerrado. Cierra todas las ventanas y aberturas de la casa para que el humo pueda llegar a todos los espacios.
- Esta técnica de sahumado, coinciden nuestras expertas, requieren que generemos un vínculo con las plantas. Se trata de una herramienta ancestral que sostiene el poder desde la intención y comunicación con las hierbas. Se trata de prácticas que heredamos de los chamanes de nuestro continente.
- Antes de introducir las hierbas en el cuenco, les hables, dándoles tus plegarias para que hagan “su trabajo”. Es un modo de reconocer su poder. Empezá poniendo una cucharada de té como referencia de cantidad y agregá más a medida que se vayan quemando.
- Después sí, pasa el sahumador empezando por el extremo más alejado de la puerta. Focalízate en pasar el humo cerca de las paredes, por los rincones, por debajo de la mesa o la cama. Hazlo especialmente dentro de los placares, cajones o lugares donde presientas que puede estancarse la energía.
Después
Una vez que toda la casa está sahumada coloca el cuenco donde sientas que se necesita más limpieza y sal de tu casa o el espacio que hayas sahumado por una hora para que las hierbas sigan limpiando solas. Al volver ventila todo para que el humo pueda irse junto con todo lo que limpió. Date un baño o ducha para descargar tu energía.
Si quedasen residuos de carbón y hierbas quemadas, puedes desecharlas en el compost o en la tierra, agradeciendo por el trabajo realizado.
Ecoportal.net