ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Las ratas se comportan de manera violenta durante la pandemia en EE.UU.

Por Eva Cajigas
25 mayo, 2020
en TEMAS, Alimentos, Animales
ratas, pandemia, alimentos, canibalismo, basura

En Chiapas: Tirar basura a la vía será penado con sanciones administrativas y prisión preventiva

Madres buscadoras acudiran ante la ONU para denunciar inadecuados tratos forenses en México

Choque de gran magnitud cerca de la línea Sentri ocasiona tres heridos

Los roedores en las grandes ciudades de EE.UU. comenzaron a comportarse de manera diferente en épocas de pandemia. El alimento escasea debido al cierre de restaurantes.

Están más agresivos, se pelean entre ellos, buscan comida de día y están migrando masivamente en búsqueda de alimento. Lo peor: están recurriendo al canibalismo para sobrevivir.

Los Centros para el Control y Prevenciones de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han informado sobre comportamientos inusuales y agresivos en los roedores durante la pandemia de COVID-19. 

Según el organismo, el cierre de los restaurantes y casas de comida disminuyó la cantidad de desechos que suelen servir como alimento a las ratas de la calle, por lo que los animales empezaron a buscar otras fuentes de comida.

En la búsqueda desesperada de alimento, las ratas están ingresando en lugares donde antes no se atrevían a buscar comida, como por ejemplo, en las casas, y empezaron a pelearse entre ellas luchando por la comida. «Las ratas no se están volviendo agresivas hacia las personas, sino entre ellas«, puntualiza Bobby Corrigan, experto en roedores urbanos.

También se ha reportado que estos animales salen a buscar comida durante el día, siendo de hábitos tipicamente nocturnos, e incluso están migrando en masa, aunque normalmente esta especie no suele realizar viajes largos.

Los especialistas sugieren algunas medidas para no atraer la atención de las ratas y otros roedores. Entre las recomendaciones se encuentran sellar las entradas de casas y negocios, mantener la basura en contenedores cerrados y no dejar comida para aves en los patios.

Los expertos destacan que todavía no existen pruebas que los roedores puedan infectarse con el coronavirus o transmitirlo a los humanos. Sin embargo, sí pueden transmitir otras enfermedades, por lo que se recomienda la asistencia de profesionales en caso de una infestación.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: basurapandemiaratas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com