ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Melamina: un tóxico a evitar en la vajilla

Por Eva Cajigas
28 febrero, 2019
en TEMAS, SALUD
set melamina

En Chiapas: Tirar basura a la vía será penado con sanciones administrativas y prisión preventiva

Botellas de agua causan lesiones en la vista y son retiradas de Walmart

Madres buscadoras acudiran ante la ONU para denunciar inadecuados tratos forenses en México

La melamina es un compuesto sintético que se utiliza a menudo en vajilla y algunos muebles por su practicidad. Es conocida porque los platos resultan livianos, fáciles de lavar, etc.

Pero se desconoce su toxicidad y que se encuentra presente en alimentos para personas y animales. Te mostramos los estudios y el oscuro pasado de este tóxico.

En el siguiente estudio se comparte información sobre este compuesto sintético y su daño en la salud.

Melamina en los alimentos

La melamina es un compuesto químico sintético de fórmula C3H6N6, y se encuentra presente en muchos productos de consumo en forma de resina de colores brillantes y diseños llamativos.

f%C3%B3rmula melamina

Fórmula química de la melamina

La melamina contiene un alto porcentaje de nitrógeno y se clasifica como un aminoácido (base de las proteínas). Por esta propiedad, la melamina se ha incorporado al gluten de trigo y a los productos lácteos con el fin de aumentar su contenido proteico.

Un caso grave se dio en China en el año 2008 cuando se incorporó esta sustancia de manera ilegal a la leche en polvo para bebés. Las consecuencias fueron insuficiencia renal a cientos de miles de niños y la muerte de decenas de ellos.

El tóxico fue encontrado en la fórmula infantil en concentraciones altísimas como 2.563 mg/kg, que superan ampliamente la ingesta diaria máxima tolerable recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es de 0,2 mg/kg.

Pese al fatal hecho, la melamina sigue agragándose a alimentos en Europa. sólo se ha reducido la concentración permitida, haciendo distinción entre alimentos para lactantes y para adultos.

La melamina es un disruptor endocrino

melamina

La evidencia científica sobre los daños que provoca la melanina a la función renal infantil es contundente.

En 2017 se publicó la revisión de alcance “Melamina, más allá del riñón: un disruptor endocrino y neurotóxico ubicuo?” donde se detalla los efectos tóxicos de la sustancia.

La revisión apunta a la melamina como un disruptor endocrino con capacidad de alterar la fertilidad, el peso corporal y causar daños en el desarrollo neurológico de las personas expuestas.

Evitar productos con melamina

El uso de productos de melamina, como platos y casos, se ha extendido en los comedores escolares porque es un material apto para el lavavajillas, económico y duradero.

Estos productos se fabrican a partir de la condensación de melamina y formaldehído. Estudios realizados en 2005 por Lund y Petersen demuestran que ambos compuestos contaminan los alimentos.

La contaminación de melamina en vajillas de uso diario aumenta a altas temperaturas (como en la preparación de alimentos o microondas) y en contacto con ácidos, como puede ser el limón.

Alternativas

Una opción saludable y práctica para el uso de vajilla infantil son las bandejas, utensillos y vasos de acero inoxidable: son cómodos, livianos, aptos para lavavajillas y no desprenden tóxicos en los alimentos de los niños.

Para las personas adultas, además del acero inoxidable, hay otras opciones de materiales saludables, como el vidrio y la cerámica o barro.

Ecopotal.net

Con información de: https://www.libresdecontaminanteshormonales.org

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com