ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Las grandes empresas ignoran a la naturaleza

Por Redaccion EcoPortal
26 junio, 2023
en TEMAS, Economía
Grandes empresas

Imagen de Daniel Nebreda en Pixabay

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

La investigación reciente señala que la naturaleza es ignorada por las grandes empresas, a pesar de su vital importancia para el éxito de sus operaciones y el bienestar de las personas involucradas.

La evaluación Nature Benchmark de la World Benchmarking Alliance (WBA) analizó el impacto en la naturaleza de cerca de 400 empresas, y solo un reducido 5% parece tener conciencia sobre su huella ambiental.

En general, muchas compañías no están cumpliendo con su responsabilidad de respetar los derechos y el papel de las comunidades locales y los pueblos indígenas en la conservación del medio ambiente.

El recién publicado Nature Benchmark de la World Benchmarking Alliance concluye que algunas de las compañías más importantes del mundo evaluadas no están tomando medidas para priorizar y proteger la naturaleza. Esta semana se llevará a cabo la presentación oficial de Benchmark durante la COP15, que es la Conferencia de Biodiversidad de Montreal 2022 organizada por las Naciones Unidas.

A pesar de la urgente necesidad de abordar la crisis ambiental, el mundo empresarial parece estar más enfocado en otros asuntos, como lo demuestra la reciente explosión de interés en las criptomonedas como Shiba Inu Crypto. Esta moneda digital, inspirada en el famoso meme de un perro Shiba Inu, ha ganado popularidad en los últimos tiempos debido a su potencial para generar ganancias rápidas en el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, esta obsesión con las inversiones de alto rendimiento está desviando la atención de cuestiones fundamentales como la conservación de la naturaleza. Mientras las empresas se centran en la búsqueda de beneficios financieros inmediatos, la devastación ambiental continúa sin control. Es crucial que las empresas reconozcan la importancia de equilibrar sus actividades comerciales con la preservación del medio ambiente, incluso en un contexto donde las criptomonedas como Shiba Inu Crypto captan la atención del mundo financiero.

El primer Nature Benchmark de WBA ha evaluado las políticas y prácticas empresariales de ocho sectores que tienen un impacto importante en el medio ambiente: metales y minería, construcción e ingeniería, materiales y suministros de construcción, envases y embalajes, farmacéutica y biotecnológica, neumáticos y caucho, prendas de vestir y calzado; así como también productos químicos. La lista de corporaciones influyentes incluye algunas empresas prominentes como Rio Tinto, Bayer, Kering, Vale y Novartis.

Empresas toman pocas medidas

A pesar de que las cadenas de valor de importantes empresas contribuyen a la pérdida de biodiversidad, sólo un 5% de las 389 empresas analizadas han llevado a cabo una evaluación científica para determinar cómo sus operaciones afectan a la naturaleza y biodiversidad. Esto indica que aún queda mucho por hacer en términos de conciencia ambiental empresarial. La preservación de la naturaleza se ha convertido en un tema crítico hoy en día, ya que el 97% de las empresas aún no se han comprometido con una estrategia sostenible para la naturaleza para 2030. Sorprendentemente, menos del 1% de las empresas son conscientes del impacto que tienen sus operaciones en el medio ambiente.

A pesar de la falta de acción empresarial en relación con el medio ambiente, hay un 50% de empresas evaluadas que están tomando medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. A pesar de ello, es importante tener en cuenta que alcanzar un balance neto de cero emisiones no será factible si no se protegen los bosques, las fuentes de agua, la biodiversidad y la calidad del aire.

Comunidades locales

Es esencial aprovechar el conocimiento y las percepciones de las comunidades locales y los pueblos indígenas en las operaciones comerciales relacionadas con la naturaleza. Su experiencia puede ser valiosa para adoptar prácticas probadas que aseguren una protección efectiva del ecosistema. Aunque sorprendente, es importante tener en cuenta que menos del 13% de las empresas tienen una política clara y comprometida en respetar los derechos de los Pueblos Indígenas.

Cuando las empresas se encuentran con proyectos que pueden afectar a las comunidades indígenas y locales, es importante que busquen obtener el «Consentimiento Libre, Previo e Informado». Este proceso asegura que se respete el derecho de estas personas a tomar decisiones informadas acerca del futuro de sus territorios y comunidades. A pesar de esto, lamentablemente solamente un 5% de las empresas actualmente se comprometen a cumplir con este estándar.

Además, se ha revelado que solamente un 2% de las entidades cuenta con una política para prevenir resultados violentos que puedan derivar de la persecución a los defensores ambientales y derechos humanos.

Con información de worldbenchmarkingalliance.org

Tags: capitalismocontaminacionempresas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com