ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Pensemos en dejar de consumir miel

Por Eva Cajigas
2 julio, 2019
en TEMAS, Animales
abejas industriales

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

De las abejas se obtiene miel, cera, propóleo, polen, jalea real y apitoxina, para consumo, cosmética y otros usos.

Una abeja vive 50 días, trabaja de 7 a 10 horas por día, visitará 1500 flores para producir 1 gr de miel, necesitarán trabajar arduamente para conseguir el polen de 1 millón y medio de flores para que podamos robarles 1kg de miel.

La mayoría de la miel procede de apicultura industrial

En la manipulación, agitación, uso de humo y corrientes de aire, muchas abejas mueren aplastadas o por arrancones de alas y patas.

La imagen muestra una inseminación artificial, y el siguiente video muestra la obtención de esperma apretando la cabeza, tórax y abdomen de los zánganos hasta matarlos reventándolos con los dedos:

La práctica convencional incluye quitarles toda la miel y alimentarlas con una mezcla de azúcar y agua y, aunque las abejas reina en la naturaleza viven 5 años los apicultores industriales matan a las reinas cada año porque merma su capacidad de poner huevos.

Se estima que el 90% de las plantas con flor dependen de la polinización de las abejas.

El consumo de miel orgánica no ayuda a las abejas, quierés ayudar a las abejas plantá flores, tal como caléndula, orégano, tomillo, lavanda, girasol, prímula, menta de gato y también podés propiciar y permitir que hagan panal en tu terraza o jardín (podés informarte de cómo hacer eso), donde estarán más a salvo que en el campo expuestas a pesticidas.

Por: Ariel Rodríguez Bosio

Ecoportal.net

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com