Si eres un alérgico desde hace mucho tiempo, sabes que la intensidad de las alergias estacionales varía de un año a otro. Y a veces las cosas que funcionaron el año pasado para aliviar sus síntomas – ojos llorosos y picazón, secreción nasal, estornudos, cabeza tapada – no funcionarán este año.
Si bien los medicamentos para la alergia pueden ayudar, también tienen efectos secundarios potenciales no deseados, que incluyen sequedad de boca y somnolencia.
Pero ahora, dicen algunos científicos, puede haber una alternativa: los probióticos.
Los probióticos son bacterias vivas y levaduras que son beneficiosas para su sistema digestivo. Aunque tendemos a pensar en las bacterias como algo que causa enfermedades, nuestro cuerpo contiene muchas bacterias, tanto buenas como malas. Los probióticos generalmente se llaman bacterias “buenas” porque ayudan a mantener su intestino saludable.
Los probióticos han ganado popularidad en los últimos años y en ocasiones son recomendados por los médicos, especialmente los pediatras, para contrarrestar un tratamiento con antibióticos, que puede eliminar las bacterias buenas con las malas, causando malestar estomacal y diarrea en el proceso. Los probióticos pueden ayudar a combatir esos problemas gastrointestinales.
Los dos tipos más comunes de probióticos se llaman Lactobacillus y Bifidobacterium. Lactobacillus se puede encontrar en el yogur y otros alimentos fermentados, como el kéfir. Puede ayudar con la diarrea e incluso puede ayudar con la intolerancia a la lactosa. Bifidobacterium también se puede encontrar en algunos productos lácteos y puede ser útil para los pacientes que sufren del síndrome del intestino irritable (SII).
Los probióticos también pueden tomarse como un suplemento; es posible que haya oído hablar de marcas como Culturelle, Florastor y Align.
Las primeras investigaciones parecen prometedoras

Durante la temporada de alergias, los alérgicos pueden sentirse alentados al escuchar que los probióticos también pueden ayudarlos. Un estudio reciente publicado en el American Journal of Clinical Nutrition sugiere que los probióticos pueden ayudar a aliviar algunas de las molestias. Los investigadores estudiaron a 173 participantes que padecían alergias estacionales. Un grupo recibió un placebo y el otro una combinación de lactobacilos y bifidobacteri (se venden como un suplemento llamado Kyo-Dophilus). Cabe señalar que este estudio no incluyó a los alérgicos graves, pero la combinación de los probióticos mostró beneficio clínico para aquellos con síntomas más leves.
Aunque los investigadores en este estudio admiten que no saben exactamente cómo los probióticos alivian los síntomas de la alergia, un estudio de 2015 en la revista International Forum of Allergy & Rhinology puede arrojar algo de luz sobre el tema.
En ese estudio, los investigadores compilaron datos de 23 estudios y encontraron que las personas con alergias estacionales que tomaron suplementos probióticos o comieron alimentos que contienen probióticos mostraron una mejoría en sus síntomas de alergia en comparación con las personas alérgicas que tomaron un placebo. Los investigadores teorizaron que los probióticos cambiaron el equilibrio de las bacterias en los intestinos, lo que a su vez protegió el sistema inmune y previno los brotes de alergias.
“Cuando se observan todos los estudios combinados, hubo una mejoría estadísticamente significativa tanto en la calidad de vida específica de la rinitis de esos pacientes como en su calidad de vida específica nasal”, autor principal Justin Turner, MD, Ph.D., profesor asistente de otorrinolaringología en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, dijo en un comunicado de prensa, pero advirtió que “el jurado todavía está fuera” y se necesitan más estudios.
Chanie Kirschner
Artículo original (en inglés)