ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Qué es el bienestar animal?

Por Jezabel Handel
24 marzo, 2018
en TEMAS, Animales
naturaleza, animales, bienestar, consumidores, pollos

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

Este concepto de bienestar se ha ido fortaleciendo e instalando en las agendas de empresas y gobiernos durante los últimos años a fin de aplicar políticas que no afecten la calidad de vida de los animales. Descubre qué significa y qué tiene para enseñarnos.

El bienestar animal es un concepto que tiene muchas definiciones, pero en general, se refiere a la calidad de vida de un animal. Busca determinar si éste goza de una buena salud, si sus condiciones físicas y psicológicas son adecuadas y si puede expresar su comportamiento natural dentro de su entorno.

Hace no mucho tiempo, se ha determinado que los animales son seres capaces de sentir y sufrir, que tienen necesidades de bienestar que deben ser respetadas y que, por lo tanto, merecen una vida digna, al igual que nosotros.

Entonces aquí aparece un concepto muy importante que va de la mano con el bienestar animal: el de las cinco libertades, determinado por el Consejo para el Bienestar de los Animales de Granja del Reino Unido (FAWC) en 1992.

Hoy en día, se hace muy difícil entender qué es el bienestar animal si no conocemos cuáles son las 5 libertades que debe tener un animal.

Las 5 libertades del bienestar animal

  • Libertad de hambre y sed: Acceso permanente a una cantidad necesaria de agua fresca y una dieta saludable.
  • Libertad de incomodidad: Vivir en un ambiente limpio y confortable, donde el animal no sufra frío o calor, o viva en condiciones insalubres.
  • Libertad de dolor, lesión y enfermedad: Acceso a la salud. Visitas al veterinario para chequeos, diagnósticos y tratamientos, si fuera necesario. En el caso de los animales silvestres, vivir sin que los seres humanos le causen dolor o lesiones físicas.
  • Libertad para expresar un comportamiento normal: Suficiente espacio en su hábitat o en instalaciones adecuadas, y compañía de individuos de la misma especie para actuar según su naturaleza.
  • Libertad de miedo y angustia: Condiciones que le provean un ámbito saludable y tranquilo, evitando cualquier tipo de sufrimiento mental.

Las mismas sirven de vara medidora para analizar y determinar si los derechos de un animal son respetados o si es preciso aplicar varios cambios para poder garantizarle una vida digna.

Hoy la ciencia ha incorporado también la necesidad de experimentar emociones positivas. Sin embargo, mercados como el turístico o de animales de granja, dejan entrever que los animales están viviendo una realidad muy distante a la que sostienen estos conceptos.

Una realidad muy diferente

naturaleza, animales, bienestar, consumidores, pollosActualmente, millones de animales en todo el mundo se crían para carne, leche, huevos y otros productos para nuestro consumo, pero muchos de ellos viven en condiciones de sufrimiento y estrés. Por ejemplo, existen granjas de bajo bienestar donde los pollos se encuentran hacinados y sentados sobre sus propios desechos o donde los cerdos sufren mutilaciones y peleas debido al poco espacio de movilidad existente, lo que les genera enfermedades que también pueden ser transmitidas a los seres humanos.

También ocurre que muchos animales de vida silvestre son utilizados para entretenimiento, debiendo participar en shows, dar largos paseos junto a turistas o simplemente “posar” en una foto, lo que los lleva a ser arrancados tanto de la naturaleza como de sus madres para enjaularlos.

Este escenario se ha tornado común en varios lugares del mundo, pero por suerte no en todos gracias a que el cambio y la concientización está en nuestras manos. Ser consumidores conscientes a la hora de elegir dónde comprar nuestros alimentos, preguntarnos qué tipo de turista queremos ser y no asistir a lugares donde el maltrato animal es la moneda de cambio, genera un gran giro a favor del bienestar animal.

Parece muy simple. Sin embargo, es un compromiso que requiere de trabajo y responsabilidad, pero que da fruto al cambio que los animales están precisando. Actuemos a favor de ellos y dejémoslos vivir en la naturaleza, donde pertenecen.

Por Jezabel Handel

Ecoportal.net

https://www.worldanimalprotection.cr/

Tags: animalesconsumidoresnaturalezapollosproteccion
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com