El abono ecológico revoluciona la agricultura

Actualmente, cada vez más agricultores eligen el abono ecológico para sus cultivos. Esta tendencia ha incrementado en los últimos años gracias a la efectividad y los múltiples beneficios que deja el abono ecológico sobre la tierra y la cosecha.

A nivel nacional e internacional, continúa abierto un controversial debate sobre los tipos de fertilizantes que se utilizan en el campo. De hecho, diversos estudios han comprobado el peligro que supone el uso de abonos químicos contra el medio ambiente y sobre la salud de los seres humanos. Ante este panorama, Grupo Iñesta se ha posicionado como un grupo empresarial que a través de la innovación y la tecnología, ofrece alternativas seguras y eficaces para mejorar la calidad e incrementar la cosecha.

El abono ecológico es el presente y futuro del campo

El Grupo Iñesta cuenta con un equipo joven de profesionales altamente capacitados y de amplia experiencia  que investigan y trabajan diariamente para ofrecer al mercado abonos y fertilizantes de primer nivel y alta calidad. Este grupo empresarial pone especial atención al I+D+i y las necesidades de cada agricultor. El abono ecológico es tan demandado porque en lugar de utilizar productos químicos que perjudican el suelo es capaz de proporcionarle a la planta un entorno ideal para su crecimiento y desarrollo.

Es una fuente rica en nutrientes

Está demostrado que los macro y micronutrientes que brinda el abono ecológico al liberarse lenta pero eficazmente ofrece beneficios en un largo período de tiempo,  incluso durante años. Al contrario, los fertilizantes tradicionales se escurren frecuentemente, contaminando las fuentes de agua.

El abono ecológico enriquece el suelo

Una de las principales diferencias entre los abonos químicos y los ecológicos consiste en que estos últimos logran equilibrar los niveles de pH del suelo, garantizando así, un sueño óptimo para todo tipo de cultivo. Por ejemplo, se ha determinado que el abono ecológico es perfecto para neutralizar suelos como el arenoso, ya que es capaz de ayudar a retener el agua y los nutrientes. De esta manera, los agricultores pueden trabajar en una tierra mucho más maleable y fácil de cavar, remover o amasar.

Fomenta el crecimiento y producción de bacterias, hongos y demás microorganismos

Como se sabe, los diferentes tipos de microorganismos que viven en el suelo cumplen un papel importante, ya que ayudan a reciclar y mineralizar los nutrientes. A diferencia de los fertilizantes convencionales que eliminan todos los microorganismos del suelo, el abono ecológico garantiza el crecimiento de estos seres vivos que mantienen aireado el suelo y, algunos, logran transformar el nitrógeno del aire en más nutrientes para el cultivo.

Con el abono ecológico, los agricultores garantizan una mejor calidad de su suelo, así como disfrutan de frutos y plantas más saludables.

A %d blogueros les gusta esto: