Turismo en Monterrey: conoce, visita y recorre sus mejores zonas turísticas

Monterrey, ubicada en el noreste del país mexicano, en el estado de Nuevo León, es una de las ciudades más conocidas y visitadas de la nación, su industrialización tan grande la vuelve el segundo centro de negocios del país, solo después de la ciudad de México.

Su calidad de vida dentro de todas las ciudades del territorio Mexicano es casi indiscutible, de hecho, de acuerdo con un estudio hecho por Mercer Human Resource Consulting en el 2019, es la ciudad con mejor calidad de vida en todo el país, lo que hace que sea una ciudad en la que los mexicanos quieren vivir e invertir, por lo que también el turismo en Monterrey es muy fuerte y es uno de sus principales atractivos.

Al ser una ciudad empresarial e industrial, su principal fuente de turismo proviene de los negocios y de los viajes de trabajo y, debido a su constante progreso, opaca un poco a sus bellezas naturales y sus puntos históricos. Sin embargo, estos también tienen mucho atractivo dentro de la ciudad y la vuelven aún más polifacética e interesante. 

Una de las ciudades más importantes es San Pedro Garza García, siendo una de las principales metrópolis del país, la cual tiene el área con más riquezas en México y en América Latina.

La economía en Monterrey es conocida por ser la cuna de las empresas nacionales e internacionales más importantes de México, algunas de ellas son: Cemex, Oxxo, FEMSA, Vitro, Grupo Alfa, Gruma, Gamesa, Banorte. 

Aquí puedes encontrar amplia oferta de viviendas cuyos precios oscilan entre $1.400.000 hasta los $34.000.000 y cada vez crece más la agenda inmobiliaria, empresas como Investo, Tu Hogar México o La Haus se encargan de ayudar a las personas que quieran invertir en Monterrey o buscar vivienda. 

En fin, visitar, recorrer y vivir en Monterrey tiene innumerables ventajas, ya que es una de las ciudades más industrializadas y concurridas de Latinoamérica. También tiene hermosos destinos, como el Bioparque estrella, un safari dentro de México, que es casi un pedazo de África en el que habitan más de 800 animales de 50 especies diferentes, o como la cascada cola de caballo, uno de los espectáculos visuales más impactantes de todo el país. 

¿Cuándo visitar Monterrey y a dónde ir?

Si te gusta que los lugares turísticos a los que vas a visitar no estén muy concurridos, entonces la mejor época para visitar es enero y septiembre, estos meses son los que tienen el número más bajo de visitantes. Los meses con la afluencia más alta son noviembre y diciembre, seguidos de agosto hasta octubre, y el resto de los meses es considerado como temporada baja.

Los lugares por conocer en Monterrey son muchos, los más populares son:

  • El Planetario Alfa: es uno de los museos más importantes de México, más que un museo es un conjunto cultural en el que se encuentra un observatorio astronómico, un domo de proyecciones en formato IMAX y un aviario al aire libre. 
  • Parque fundidora: Si eres un apasionado de la historia, o tienes niños pequeños, este parque es para ti, ubicado en la zona de Obrera, este parque cuenta con decenas de actividades para recreación y todo tipo de personas pueden disfrutar de sus instalaciones. 
  • Paseo Santa Lucía: un imperdible de la ciudad de Monterrey, considerado una de las 15 maravillas de México, es catalogado como un tesoro nacional debido a sus espectaculares paisajes, sus 24 fuentes iluminadas, sus puentes, áreas verdes, y murales de grandes artistas hacen de este paseo algo inolvidable. 
  • Matacanes: este es el lugar en donde liberarás toda la adrenalina que llevas dentro, aquí se encuentran unos cañones, están ubicados dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, es importante tomar en cuenta que la edad mínima para visitar este parque es de 12 años, para los que viajan con niños.
  • Chipinque: Uno de las atracciones naturales más importantes de todo Monterrey y México, aquí se puede hacer ciclismo, montañismo y observación de aves, sin duda, uno de los lugares que debes visitar, en especial si los destinos naturales son los que más disfrutas. 

Turistas en Monterrey

El turismo en Monterrey es bastante ecológico, cultural y familiar, por lo que los principales turistas son familias que visitan la ciudad en busca de lugares culturales, sitios para pasear y disfrutar de los paisajes que ofrecen los destinos. Por lo que el turismo tiene este corte familiar. 

Una de las zonas más visitadas es San Pedro Garza García, San Pedro es considerado uno de los suburbios más importantes de México, tiene una amplia gama de cultura y es un punto centro. Aquí, además, se encuentra el Parque Nacional y Reserva Ecológica Chipinque.

En esta zona uno de los hoteles más visitados es el Novotel Monterrey Valle, cuenta con numerosas tiendas y restaurantes. Una opción más económica es el Ibis Monterrey Valle, es un hotel moderno que está situado junto al parque Rufino Tamayo de Monterrey. 

También el centro de Monterrey es uno de los lugares más concurridos por los turistas, si buscas una mezcla entre modernidad, entretenimiento y un toque industrial el centro de Monterrey es para ti. Aquí es donde se halla la mayor parte de restaurantes, bares y discotecas de la ciudad. Ahí se encuentra La Macroplaza, una de las plazas más grandes del mundo.

En el centro de Monterrey se encuentra uno de los hoteles de lujo más importantes de la ciudad, el Safi Royal Luxury Tower, a pocos minutos de La Marcoplaza, ofrece una amplia variedad de servicios. 

Otra opción a tener en cuenta son las plataformas de alojamiento.¿Cuáles? Airbnb, Booking, TripAdvisor, buscadores que han venido en ascenso. The Competitive Intelligence Unit resalta que todas estas opciones de hospedaje son muy atractivas para los turistas.

Las cifras y los ingresos los avalan. De acuerdo a esta firma de consultoría,  entre el 2020 y el 2021 han generado más de 1 billón de dólares, entre patrocinadores y rentas de alojamiento de larga y corta estancia. 

Ante este escenario que propicia el alto flujo de turistas que buscan hospedarse en esta ciudad por uno o varios días, han sido varias las personas que han decidido invertir. Inmobiliarias, constructoras e inversionistas han cubierto esta demanda de bienes raíces con la aparición de proyectos de vivienda, de casas y departamentos en venta en Monterrey.

Turismo en Monterrey: el valor de esta ciudad

En el año 2021 se registró un flujo de visitantes de 743,084 con un alza de 426.9%. El flujo total en los 13 aeropuertos creció en un 412.8% en relación con el año anterior, así lo aclara Wel en su portal web. La creciente y progresiva reactivación económica ha traído la inversión nacional y extranjera lo que ha generado un impacto positivo en la economía de los regiomontanos.

Ya que el proceso de vacunación por la pandemia del COVID-19 ha proliferado, la ciudad, como muchas otras, se ha abierto nuevamente, el turismo ha vuelto a crecer y cada vez más son los locales y sitios turísticos que reabren sus puertas e incluso nuevos lugares están empezando su camino. 

La inversión extranjera se ha registrado con una tasa de crecimiento promedio del 33% al año, así lo afirmó en su blog el portal web de El Economista, por lo que invertir en Monterrey en la venta de departamentos en monterrey y casas o bienes raíces se ha vuelto una oportunidad como quizás nunca antes, ya que ha crecido la oferta inmobiliaria, la disponibilidad de residencias y lotes comerciales ubicados en las mejores zonas de la ciudad ha aumentado.

Invertir en Monterrey es una gran oportunidad para extranjeros y nacionales, en estos tiempos la plusvalía está constantemente creciendo gracias a la llegada de visitantes que buscan hospedarse, por lo que aprovechar las rentas de corta estancia como una forma de rentabilizar tu inversión es una buena opción para captar ingresos. 

El sector también está siendo impulsado por el Gobierno de Nuevo León, que en conjunto con empresarios del sector privado, universidades, sindicatos y miembros de la sociedad civil, anunciaron la creación de Invest Monterrey, una plataforma encargada de promover la inversión nacional y extranjera. 

Un punto para destacar es que, según Russildo, Secretario de Economía y Trabajo de NL, con menos del 4% de la población, el estado genera el 8% del PIB nacional, por lo que convierte a Monterrey en un punto muy atractivo para invertir y promover el crecimiento. 

¿Cuánto cuesta hospedarse en Monterrey?

Estos son algunos datos que te interesarán cuando vayas a visitar esta ciudad. El alquiler promedio de un inmueble vacacional en Monterrey es de $1.498 la noche, en temporada alta es de $1.636 y en temporada baja es de $1.452. Por lo general las personas buscan lugares cerca de los lugares turísticos además de que sean puntos centro como el centro de Monterrey, en el cual todo queda relativamente cerca. 

A la hora de hospedarse ya sea en un hotel o en una casa vacacional, los turistas buscan estar cerca de los lugares más emblemáticos y turísticos, como el Planetario Alfa, el Paseo Santa Lucía, Chipinque, entre tantos otros sitios turísticos que ofrece la ciudad de Monterrey. 

¿Por qué es una buena opción invertir en Monterrey?

Luego del aumento de la plusvalía, seguido de la inversión que está haciendo el Gobierno junto a la empresa privada, ha hecho de la ciudad de Monterrey en estos días un lugar perfecto para invertir. 

Sus atractivos destinos turísticos, su amplia cultura y gastronomía, la hacen un destino concurrido por turistas de todas partes del mundo. Por lo que hacer una inversión en el mundo inmobiliario, ya sea una renta a corta estancia con una casa vacacional, encontrar departamentos en venta en Monterrey, una vivienda para rentar o algo similar, se ha vuelto una gran oportunidad.

Incursionar en el campo de la inversión inmobiliaria es una decisión importante, por lo que contar con empresas como Casas Mitula, La Haus, Nestoria, True home que te ayudan a asesorarte y a buscar las mejores alternativas que se adaptan a tus necesidades es fundamental para empezar o continuar con esta adquisición. Ya sea que tu objetivo sea tener un ingreso extra en unos años, luego de haber recuperado rápidamente la inversión, vivir en tu propio hogar o empezar el camino para lograr la libertad financiera.