Conoce esta lujosa casa de 134 metros cuadrados contruida por los arquitectos de River & Rain utilizando cuatro contenedores marítimos.
Se encuentra en la capital de Bangladesh y consta de tres pisos: en la planta baja está el comedor y otros muebles sobre una plataforma o cubierta de madera que conecta a otro contenedor en el que se encuentra la cocina, un baño y una sala de multimedia; también tiene un área de servicio en la parte trasera.
Las habitaciones y sala de estar se encuentran en los pisos más altos. Desde el primer piso, unas escaleras de madera conectan con la sala de estar construida con paredes vidriadas que dejan ver el hermoso paisaje que rodea la casa. Otras escaleras conducen al tercer piso que corresponde al tercer contenedor, donde están las dos habitaciones; una de ellas cuenta con una terraza mirador.
Los contenedores de la parte superior tienen un techo verde y se llega a él por unas escaleras en forma de espiral.
La parte central de la casa tiene un almendro y varias enredaderas que cuelgan del techo que suavizan las líneas duras de los contenedores.
Los muebles de la casa están hechos de madera y otros materiales reciclables y también tiene múltiples lámparas de vidrio que cuelgan del techo.
Esta casa tiene una estructura robusta y amplia y algunos detalles arquitectónicos como las plataformas flotantes, las escaleras entrelazadas y la ubicación de cada container la hacen única y llamativa.
Construir una casa con containers y material reciclado no solo favorece al medio ambiente sino que también la arquitectura de esta conserva fresca la casa en el día y en la noche la madera ayuda a mantener la temperatura del ambiente.
Este tipo de construcciones también nos muestra que lo ecológico puede convivir con el lujo y la elegancia. Su estilo, localización y arquitectura combinan a la perfección los espacios cerrados con las afueras, creando armonía y confort sin alterar el entorno.
Las paredes de vidrio en los cuartos permite la entrada de luz natural, reduciendo el consumo de electricidad, y el techo verde, que se puede utilizar para cultivar, también extrae el CO2 del aire, absorbe calor, reducen contaminación, permite un hábitat a diversas criaturas y aisla el ruido.
Por Andrea Vivas
Ecoportal.net
Los comentarios están cerrados.