En una investigación sobre el arroz negro presentada en la 240ª Reunión Nacional de la American Chemical Society (ACS) en Boston, en 2010, los científicos de la Universidad Estatal de Louisiana revelaron que el cereal es rico en fibra vegetal, con bajos niveles de azúcar y altos niveles de antioxidantes; es ideal para combatir las enfermedades cardíacas y el cáncer.
Las antocianinas, que proporcionan los colores oscuros de muchas frutas y verduras como arándanos y pimientos rojos, son las que hacen que el arroz sea negro.
Uno de los participantes del estudio, el especialista Xu Zhimin, asegura que una cucharada de salvado de arroz negro contiene más antioxidantes antocianina que una cucharada de arándanos, con menos azúcar, más fibra y con vitamina E.
Xu dice que el salvado de arroz negro sería un material único y económico para aumentar el consumo de antioxidantes que promueven la salud. Además, los fabricantes de alimentos pueden utilizar el salvado de arroz negro o el salvado de los extractos para elaborar los cereales del desayuno, bebidas, pasteles, galletas y otros alimentos saludables.
Arroz negro, frente a otro tipo de arroces
El arroz integral es la variedad de arroz que más se produce en todo el mundo. Los molineros de arroz eliminan sólo las cáscaras externas o “paja” de cada grano de arroz para producir arroz integral. Si procesan el arroz aún más, eliminan los nutrientes “salvado” y lo convierten en arroz blanco.
Xu señala que muchos consumidores han oído que el arroz integral es más nutritivo que el arroz blanco. La razón es que el salvado de arroz integral contiene un mayor nivel de gamma-tocotrienol, uno de los compuestos de vitamina E y antioxidantes gamma-orizanol, que son antioxidantes solubles en lípidos.
Los estudios han demostrado que estos antioxidantes pueden reducir los niveles sanguíneos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) – llamado colesterol “malo”- y pueden ayudar a combatir las enfermedades del corazón.
El equipo de investigadores dirigido por Zhimin Xu, profesor del Departamento de Ciencias Alimentarias del Centro de Agricultura de la Universidad Estatal de Louisiana, analizó muestras de salvado de arroz negro de una plantación del sur de Estados Unidos.
Los investigadores descubrieron que los antioxidantes lípido solubles del salvado de arroz negro poseían mayores niveles de antocianinas antioxidantes solubles en agua. Así, el arroz negro podría ser incluso más saludable que el marrón.
Asimismo, demostraron que los pigmentos del extracto de salvado de arroz negro pueden producir una variedad de colores diferentes, que van del rosa al negro, con el fin de proporcionar una alternativa más saludable que los colorantes artificiales que se añaden a los alimentos y las bebidas, y que podrían estar vinculados a problemas de salud como el cáncer o conductas problemáticas en la infancia, entre otros.
Según Xu, el arroz negro puede ser un producto único y barato para aumentar el consumo de antioxidantes, y lo único que debemos tener en cuenta a la hora de prepararlo es que necesita un mayor tiempo de cocción que el arroz integral o blanco, cerca de una hora más o menos. “Tras este tiempo obtendremos un sabroso y aromático arroz de un inconfundible color negro”, concluye.
Ecoportal.net