Echinacea, una excelente hierba medicinal

La equinácea es una hierba perenne originaria de la región centro-oeste de América del Norte. Los nativos americanos la utilizaban para tratar las infecciones y las heridas como cura-todo. A lo largo de la historia la gente ha utilizado la equinácea para el tratamiento de la escarlatina, la sífilis, la malaria y la difteria por ejemplo.

Fue muy popular durante los siglos XVII y XIX en Estados Unidos y más actualmente en Alemania durante el siglo XX, de donde proviene la mayor parte de la investigación científica.

La equinácea está disponible en extractos, tinturas, tabletas, cápsulas y ungüentos. También está disponible en combinación con otras hierbas, vitaminas y minerales.

Varios laboratorios y estudios en animales han demostrado que la equinácea contiene sustancias activas que activan el sistema inmunológico, aliviando el dolor y reduciendo la inflamación. Estas incluyen polisacáridos, glicoproteínas, aceites volátiles y flavonoides.

Sin embargo recientemente la eficacia de la equinacea ha sido objeto de debate. Algunos estudios sugieren que la equinácea no tiene ningún impacto más que el efecto placebo.

Ecoportal.net

Superalimentos

http://www.superalimentos.es/