ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El cuachalalate, una planta medicinal con propiedades anticancerígenos

Por Redacción
10 mayo, 2017
en Varios
El cuachalalate una planta medicinal con propiedades anticancerigenos

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

El cuachalalate, uno de los árboles más comunes de México, es una de las plantas medicinales más antiguas de este país. A lo largo de los últimos años, la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM– se ha dedicado a realizar estudios sobre sus múltiples beneficios para la salud; como por ejemplo: 

– Es ideal para reducir la fiebre, la calentura y la gangrena; 

– reduce los síntomas de los problemas circulatorios, pues ayuda a curar várices y úlceras variciosas; 

– la corteza del árbol endurece tus encías, aliviando fuegos y úlceras de la boca; 

– disminuyen las molestias urinarias y afecciones de los riñones;

– ayuda a cicatrizar heridas, en especial para situaciones cutáneas, granos o heridas profundas; 

– alivia la inflamación del estómago, gastritis crónica y úlcera gástrica.  

Ahora, un estudio reciente de la UNAM confirma que la presencia de compuestos antiinflamatorios y anticancerígenos en la planta cuachalalate. De acuerdo con el grupo de científicos del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química de la casa de estudios, el cuachalalate es capaz de inocular células cancerosas humanas en roedores de una manera menos tóxica y más efectiva que los medicamentos anticancerígenos convencionales. 

Para Mario Martínez Vázquez, líder de la investigación, planteó que ya cuentan con las pruebas preclínicas necesarias para comenzar a trabajar con personas. En palabras de la investigadora, “vimos que nuestros compuestos hacen que el crecimiento tumoral sea lento, con la ventaja adicional de que presentan baja toxicidad.” Estas plantas contienen altos niveles de triterpenos, sustancias antiinflamatorias y con una enorme capacidad de inhibir la proliferación de células cancerosas humanas.  

Los investigadores empezaron a estudiar sustancias puras obtenidas del cuachalalate, y así obtuvieron “una serie de derivados en los que buscamos las partes fundamentales de la molécula y elegimos el compuesto más activo.” Después aplicaron en animales con transplantes de cánceres humanos o de otros tejidos –modelos xenográficos– y compararon los compuestos de la planta con fármacos, como el cisplatino, y fue así que encontraron la efectividad de ambas sustancias. Se halló que el cuachalalate tiene la misma potencia para reducir el crecimiento tumoral: Sabemos que nuestros compuestos atacan preferentemente dos enzimas: la AKT y la NF-kappa, las cuales se sobrexpresan en diferentes cánceres. Trabajamos principalmente con la AKT porque se manifiesta en forma por demás clara en dos tipos de cáncer comunes: de próstata y mama.

Ecoportal.net

Ecoosfera

http://ecoosfera.com

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com